Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura del MBA profundiza en las herramientas de investigación comercial de la empresa que permiten identificar, recoger y analizar la información relevante del mercado para la Dirección de Marketing. La asignatura se encuadra dentro de la Economía de la Empresa, relacionándose estrechamente con las materias de Dirección Estratégica y competitividad empresarial, Finanzas empresariales, Contabilidad para directivos y Habilidades directivas, del mismo semestre. Asimismo, se relaciona con otras materias de Marketing, al profundizar en las técnicas de recogida de información que servirán para la toma de decisiones expuestas en las materias optativas de Dirección de Marketing, Dirección de equipos comerciales y de Imagen e identidad empresarial, cursadas con posterioridad en el orden temporal del Máster.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Objetivos cognitivos (OC): OC1: Conocer las fases del proceso de investigación comercial necesarias para el análisis del mercado. OC2: Entender la importancia de las fuentes secundarias y sus ventajas e inconvenientes para el análisis del mercado. OC3: Comprender las diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa, para seleccionar la combinación adecuada al problema de investigación estudiado. OC4: Conocer los tipos de técnicas de grupo, proyectivas y de observación, sus ventajas e inconvenientes, así como su planificación. OC5: Conocer los tipos de encuesta, y sus ventajas e inconvenientes para su selección. OC6: Conocer los fundamentos del muestreo y del trabajo de campo para elegir los elementos de la población a analizar. OC7: Conocer el análisis estadístico básico de datos en Marketing. Objetivos instrumentales (OI): OI1: Enunciar un problema de investigación de forma clara y precisa, eligiendo la información relevante del mismo. OI2: Redactar una propuesta de investigación. OI3: Diseñar e interpretar las técnicas cualitativas de análisis del mercado. OI4: Planificar el cuestionario para buscar nuevas oportunidades de negocio. OI5: Diseñar y analizar los experimentos comerciales. OI6: Elegir el muestreo y el tamaño nuestral adecuado a un problema de Marketing. OI7: Diseñar los controles del trabajo de campo, editar y codificar el cuestionario. OI8: Manejar programas informáticos de análisis de datos de Marketing y de elaboración de presentaciones. OI9: Ser capaz de aplicar e interpretar la información obtenida derivada de los problemas de Marketing planteados. OI10: Redactar un informe de la investigación efectuada y su presentación ante el cliente. Objetivos actitudinales (OA): OA1: Analizar un problema empresarial de manera objetiva y actuar racionalmente para solucionarlo. OA2: Promover el desarrollo de actitudes y valores que faciliten un comportamiento ético en el desarrollo de la actividad profesional. OA3: Capacidad para trabajar en equipo y afrontar problemas de forma colectiva. OA4: Capacidad para presentar ante un público los resultados de una investigación con claridad y síntesis, así como para defenderlos de críticas con juicios argumentados.