Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El término Inteligencia Artificial hace pensar en robots humanoides como los de las películas de ciencia ficción que se comportan y actúan igual que un ser humano. Aunque todavía no hemos llegado a esa fase, si es cierto que utilizamos a diario sistemas dónde se emplean técnicas de IA: robots aspiradora, juegos de ordenador, predicción financiera, sistemas de ayuda en el diagnóstico médico y un sinfín de aplicaciones. Algunos de los avances han sido muy populares, por ejemplo en 1997 se hizo famoso el computador Deep Blue por derrotar al campeón mundial de ajedrez Gary Kaspárov. Años después, en 2011, otro superordenador, Watson, ganó jugando en el popular programa televisivo Jeopardy y en 2014 sucedió lo impensable, Eugene, un ordenador superó con éxito el test de Turing haciendo creer a un interrogador que se trataba de un chico de 13 años.
En esta asignatura se revisan distintas técnicas de Inteligencia Artificial: redes neuronales, máquinas de soporte vectorial, computación evolutiva, entre otras, que se pueden aplicar a problemas tan diferentes como los videojuegos, el business intellligent o la predicción financiera.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales