Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
Asignatura SEMIPRESENCIAL: la primera semana se cursará a distancia a través de la plataforma docente con que cuenta la UA, mientras que las dos últimas semanas requieren de la asistencia de los alumnos al campus de la UA. En el supuesto de no poder desplazarse hasta la UA durante las dos semanas, es imprescindible contactar con el profesor previamente.
Se abordará el estudio del género de la interpretación en los servicios públicos en su vertiente jurídica, que incluye:interpretación judicial (interpretación ante los tribunales, diligencias judiciales, etc.) interpretación policial (diligencias policiales de diversa índole)e interpretación jurada (actos jurídicos entre organismos públicos y los ciudadanos, o actos privados entre ciudadanos con trascendencia jurídica). Este género está generando constantemente una enorme cantidad de situaciones comunicativas, de textos (orales), de temáticas diversas.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias específicas (CE)
- CE11 : Dominio de las técnicas de documentación avanzadas aplicadas al campo del discurso de la especialidad y valoración de los recursos documentales que permitan abordar adecuadamente la comprensión, producción y traducción de textos de la especialidad.
- CE14 : Capacidad de intermediación en entornos multiculturales.
- CE3 : Dominio de las técnicas de análisis y síntesis de documentos pertenecientes al campo temático de la especialidad.
- CE4 : Manejo experto de estrategias retórico pragmáticas en una lengua extranjera y en la lengua propia.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Fomentar el dominio de los registros orales (en la lengua extranjera) del lenguaje jurídico, económico y administrativo relevantes para la interpretación jurada, judicial y social.
- Formar en el manejo experto de estrategias retóricopragmáticas orales (en la lengua extranjera) aplicadas al lenguaje jurídico, económico y administrativo relevante para la interpretación jurada, judicial y social.
- Fomentar el dominio de los registros orales (en la lengua propia) del lenguaje jurídico, económico y administrativo relevantes para la interpretación jurada, judicial y social.
- Formar en el manejo experto de estrategias retóricopragmáticas orales (en la lengua propia) aplicadas al lenguaje jurídico, económico y administrativo relevantes para la interpretación jurada, judicial y social.
- Fomentar el conocimiento exhaustivo del funcionamiento y estructura de las instituciones jurídicas, judiciales y comunitarias y su aplicación a la interpretación.
- Formar en la interpretación de todo tipo de discursos jurídicos, económicos y administrativos de alto nivel de complejidad, relevantes para la interpretación jurada, judicial y social.
- Fomentar el dominio de técnicas de documentación avanzada y bases de datos terminológicas relevante para la interpretación jurada, judicial y social.
- Formar al alumno para ejercer la mediación experta en entornos multiculturales.
- Fomentar el compromiso activo con los principios éticos de la comunidad profesional en el marco de la interpretación jurada, judicial y social.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
1) Fomentar el dominio de los registros orales (en la lengua extranjera) del lenguaje jurídico, económico y administrativo relevantes para la interpretación jurada, judicial y policial.
2) Formar en el manejo experto de estrategias retóricopragmáticas orales (en la lengua extranjera) aplicadas al lenguaje jurídico, económico y administrativo relevante para la interpretación jurada, judicial y policial.
3) Fomentar el dominio de los registros orales (en la lengua propia) del lenguaje jurídico, económico y administrativo relevantes para la interpretación jurada, judicial y policial.
4) Formar en el manejo experto de estrategias retóricopragmáticas orales (en la lengua propia) aplicadas al lenguaje jurídico, económico y administrativo relevantes para la interpretación jurada, judicial y policial.
5) Fomentar el conocimiento exhaustivo del funcionamiento y estructura de las instituciones jurídicas, judiciales y comunitarias y su aplicación a la interpretación.
6) Formar en la interpretación de todo tipo de discursos jurídicos, económicos y administrativos de alto nivel de complejidad, relevantes para la interpretación jurada, judicial y social.
7) Fomentar el dominio de documentación avanzada y bases de datos terminológicas relevante para la interpretación jurada, judicial y policial.
8) Formar al alumno para ejercer la mediación experta en entornos multiculturales.
9) Fomentar el compromiso activo con los principios éticos de la comunidad profesional en el marco de la interpretación jurada, judicial y policial.
Datos generales
Código:
42442
Profesor/a responsable:
Ortega Herráez, Juan Miguel
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
0,80
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
TRADUCCION E INTERPRETACION
Área: TRADUCCION E INTERPRETACION
Créditos teóricos: 0,8
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN INSTITUCIONAL
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)