Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Es conocida la implicación que los distintos compartimentos del sistema inmunitario tienen en el mantenimiento de la fisiología ocular y en la aparición de enfermedades oculares. Es evidente que aquellos alumnos que finalmente decidan cursar el presente máster, en su mayoría alumnos procedentes de las titulaciones de Licenciatura y Grado en Óptica y Optometría, deberán conocer por un lado los mecanismos básicos inmunológicos generales responsables de la homeostasis ocular, probablemente derivada de su situación de “privilegio inmunológico”, y por otro lado saber cómo se modifican esos mecanismos para dar lugar a aquellas patologías oculares de causa inmunológica más habituales, como son las que aparecen en el contexto de las llamadas enfermedades autoinflamatorias y/o autoinmunes. Además de familiarizarse con estas patologías desde el punto de vista del diagnóstico, deberán conocer también aspectos clínicos y terapéuticos básicos de las mismas.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales Básicas
- Conocer y entender la relación del sistema inmunitario con la homeostasis ocular, especialmente dentro del campo de la clínica y del diagnóstico.
- Conocer con detalle las principales enfermedades que surgen de una respuesta inmunológica aberrante o anormal, ya sea cuantitativa, cualitativa o funcional.
- Conocer con detalle y entender los principales mecanismos inmunológicos, tanto celulares como moleculares, causantes de lesión tisular y/o enfermedad.
- Saber orientar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre inmunopatogenia, en el reconocimiento de las principales enfermedades autoinflamatorias/autoinmunes oculares.
- Adquirir los conocimientos y las habilidades básicas necesarias para el manejo de alguna de las principales técnicas inmunológicas y aparatos, que se utilizan en la rutina de un Laboratorio de Inmunología para el diagnóstico clínico y monitorización de enfermedades.
- Fomentar el trabajo en equipo, el espíritu crítico en el análisis de resultados y la capacidad de discusión y exposición de los mismos.