Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La emergencia médica es un mundo dinámico, en el que las investigaciones continuas y la entrada en el mercado de nuevos fármacos y métodos terapéuticos hace una necesidad el estar actualizado para mantener una asistencia adecuada. El aprendizaje de las prácticas clínicas actuales, de los protocolos y las nuevas indicaciones más adaptadas a cada tipo de paciente, reconocer los efectos secundarios y complicaciones que pueden presentar en cada momento, para tenerlas en cuenta ante paciente real.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales
- Adquirir conocimientos específicos en procesos patológicos críticos del aparato respiratorio.
- Conocer los medios diagnósticos y terapéuticos de los principales procesos patológicos en la emergencia.
- Saber priorizar la asistencia al paciente crítico.
- Conocer los protocolos actualizados sobre las principales patologías respiratorias graves.
- Aprender a manejar un respirador.
- Aprender conceptos sobre ventilación mecánica invasiva
- Aprender conceptos sobre ventilación mecánica no invasiva.
- Adquirir conocimientos específicos en procesos patológicos neurológicos graves.
- Conocer los medios diagnósticos y terapéuticos de los principales procesos patológicos en la emergencia.
- Conocer los principales fármacos empleados en la emergencia: indicaciones, administración, dosis, efectos secundarios.
- Monitorizar al paciente tratado farmacológicamente en emergencias.
- Identificar las diferencias entre intervalos etarios y situaciones especiales, como el embarazo, en la prescripción y administración de fármacos.
- Aprender las principales condiciones de mantenimiento para que los fármacos mantengan todas sus propiedades terapéuticas y evitar su degradación, tanto a nivel hospitalario como prehospitalario.
- Conocer los protocolos actualizados sobre las principales patologías respiratorias,neurológicas graves y otras patologías.
- Adquirir habilidades para la asistencia al paciente crítico respiratorio, neurológico y otras patologías.
1- Adquirir conocimientos específicos en procesos patológicos críticos por aparatos
2- Conocer los medios diagnósticos y terapéuticos de los principales procesos patológicos en la emergencia, que permita realizar toma de decisiones basadas en la evidencia científica.
3- Saber priorizar la asistencia al paciente crítico.
4- Conocer los protocolos actualizados sobre las principales patologías respiratorias, neurológicas graves y otras patologías.
5 - Aprender indicaciones y manejo de soporte ventilatorio invasivo y no invasivo
6- Adquirir habilidades para la asistencia al paciente crítico respiratorio, neurológico y otras patologías, adquiriendo una base científica que aporte mayor seguridad en el tratamiento del paciente.
7- Conocer los principales fármacos empleados en la emergencia: indicaciones, administración, dosis, efectos secundarios.