Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Geografía de las migraciones es una asignatura optativa que se imparte en cuarto curso del grado en Geografía y Ordenación del Territorio. Analiza las migraciones y los desplazamientos de población y sus relaciones con el territorio y la sociedad en el actual contexto de cambios socio-territoriales y de creciente movilidad de las personas.
A nivel territorial, social e identitario, las migraciones con todas sus causas e implicaciones se están transformando desde finales del siglo XX en una cuestión absolutamente central para la comprensión del mundo actual y de nuestro entorno más inmediato. Es por ello por lo que a una escala global se trata de una asignatura fundamental para entender la situación y las tendencias mundiales, mientras que a una escala más local es importante para el ejercicio profesional de los futuros egresados, en especial para el desempeño de los perfiles profesionales relacionados con la planificación y gestión territorial, el desarrollo sostenible local y el análisis territorial de la población.
La asignatura se enmarca en el módulo de Geografía Humana, y junto con las asignaturas “Geografía política y social” y “Geografía de la Población” conforma la materia “Geografía de la población y social”. Además de ello tiene relaciones e implicaciones evidentes con las asignaturas de los módulos de “Geografía Económica” y “Ordenación del Territorio” impartidas en este grado con anterioridad.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
- Estudiar la evolución de las pautas de movilidad.
- Analizar los diversos procesos de poblamiento (Ej. urbanización) y de despoblamiento (Ej. desertización) que se dan en nuestro entorno.
- Mostrar el papel decisivo de las migraciones y de la movilidad en la ordenación del territorio y en el desarrollo local.
- Analizar los procesos migratorios a diversas escalas.
- Mostrar el creciente papel de las migraciones en la geopolítica mundial.
- Conocer los instrumentos para el estudio de las migraciones.