Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Asignatura optativa de 4º curso del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, que pretende formar al alumnado en los conceptos y métodos de trabajo para el análisis de riesgo y su inclusión en los procesos de ordenación del territorio, a diversa escala.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Objetivos formativos:
-Comprender el concepto de riesgo natural.
-Explicar los diferentes métodos de trabajo del análisis de riesgos y la importancia de la cartografía de riesgos.
-Clasificar los riesgos naturales y explicar los rasgos básicos de cada uno de ellos.
-Explicar la legislación que afecta a la incorporación del análisis del riesgo en la ordenación del territorio.
-Diferenciar los diferentes planes de ordenación territorial orientados a la reducción de los riesgos naturales.
-Analizar experiencias de ordenación del territorio para la reducción del riesgo a diferentes escalas de trabajo.
Objetivos específicos aportados por el profesorado:
-Explicar el valor del análisis histórico para la comprensión del riesgo natural existente en un territorio en la actualidad
-Analizar y valorar las diferentes cartografías de riesgo existentes en España
-Diferenciar las medidas para la reducción del riesgo natural desarrolladas en diferentes países y en España.