Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Desde principios del siglo XXI la mayor parte de la población mundial vive en el medio urbano. Los espacios urbanizados son una realidad creciente y cada vez más preponderante tanto en el ámbito social como en el territorial.
La Geografía urbana es una asignatura obligatoria que se imparte en segundo curso del grado en Geografía y Ordenación del Territorio. Analiza el hecho urbano, la evolución de las ciudades y de los espacios urbanos, las tipologías y las estructuras urbanas, la realidad social y medioambiental, y la evolución de las políticas de planeamiento urbano en España.
Los contenidos formativos y las competencias de la Geografía Urbana se relacionan con casi todas las asignaturas básicas de la titulación, impartidas en primer y segundo curso, y son esenciales para las asignaturas de tercer y cuarto curso más vinculadas con la aplicación práctica de la geografía y la ordenación del territorio.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Conocer los conceptos, las fuentes y las corrientes de pensamiento que tiene la geografía urbana.
Estudiar los diferentes significados de la ciudad actual.
Conocer las etapas y los hitos primordiales en la evolución de la ciudad y de los espacios urbanos.
Comprender el proceso de urbanización del territorio que se da desde la democratización del automóvil.
Analizar los impactos que tienen los cambios medioambientales en el espacio urbano y como la ciudad modifica el entorno local y global.
Analizar la realidad urbana desde el punto de vista social.
Conocer los cambios que se han dado en las políticas de planeamiento urbano en España.