Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La CARTOGRAFÍA es una disciplina de gran importancia en el desarrollo de la actividad GEOGRÁFICA, especialmente, en los trabajos aplicados a la ORDENACIÓN DEL TERRITORIO y el estudio del MEDIO AMBIENTE, en los que se convierte en lenguaje visual de intercambio de información entre los grupos multidisciplinares que intervienen en un proyecto de estas características. L@s profesionales de la GEOGRAFÍA siempre se han caracterizado por la capacidad de comprensión holística del TERRITORIO y por su gran destreza a la hora de plasmar está información de carácter complejo sobre una documentación gráfica de CARTOGRAFÍA TEMÁTICA que se convierte en medio indispensable de trabajo y en expresión sublime de los resultados de la investigación.
El éxito y la funcionalidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) explica que en esta asignatura se haga uso de bases de datos especializadas, Sistemas de Información Geográfica (SIG) o recursos diversos de información en Internet, para el aprendizaje de la elaboración cartográfica de calidad temática y de la gestión de la información sobre el territorio, con el objetivo de preparar al alumnado del grado para atender a la creciente demanda de Información Geográfica por parte de la SOCIEDAD DEL SIGLO XXI.
En esta asignatura apredenderemos a gestionar la información geográfica para la elaboración de Cartografía, desde un contexto tecnológico actualizado, mediante herramientas libres y abiertas recomendadas por la Open Source Geospatial Foundation (OSGEO) y formatos de datos normalizados y estándares incluidos en el Open Geospatial Consortium (OGC), sin dejar de prestar importancia a las cuestiones fundamentales de la Cartografía a lo largo de su historia, para poder entender en toda su dimensión la importancia actual de esta materia y su indiscutible éxito social.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)