Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Asignatura obligatoria dedicada a presentar las bases teóricas e introducir los aspectos prácticos y profesionales de la interpretación, tanto en lo que se refiere a las modalidades fundamentales (traducción a vista, interpretación consecutiva monológica y dialógica, y simultánea), como en lo relativo a los ámbitos en los que las anteriores se ponen en práctica (interpretación de conferencias e interpretación en los servicios públicos). Dado su carácter práctico y aplicado la asistencia a clase es obligatoria.
Estudiantes de movilidad: en esta asignatura se requiere un alto dominio tanto de la lengua española como de la lengua inglesa. Los estudiantes de movilidad acogidos que deseen cursar esta asignatura habrán de contar con un nivel C1 de español (oral) y alto nivel de comprensión del inglés. A los alumnos que no sean nativos de habla inglesa, o procedan de universidades cuya lengua vehicular no sea el inglés, se les recomienda cursar la asignatura homóloga en lengua B francés/alemán, según proceda. En todo caso, consultar antes con el profesorado. Esta asignatura está destinada a la formación en interpretación, no a la enseñanza del español. Dada la imposibilidad de acoger a un número ilimitado de estudiantes de movilidad, tendrán preferencia para cursarla los estudiantes que, a su regreso, vayan a cursar asignaturas de interpretación en sus universidades de origen. Los alumnos que ya hayan cursado asignaturas introductorias a la interpretación deberían valorar la posibilidad de cursar los niveles superiores (Interpretación II e Interpretación III).
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE):>>Para la CG1
Competencias específicas (CE):>>Para la CG2
Competencias específicas (CE):>>Para la CG3
Competencias específicas (CE):>>Para la CG4
Conceptuales:
Procedimentales:
Actitudinales:
En esta asignatura el alumnado tomará un primer contacto con las modalidades y los géneros fundamentales de la interpretación, así como con cuestiones diversas relacionadas con la práctica profesional de la actividad. El objetivo principal es que el alumnado tome conciencia sobre las particularidades de la interpretación en tanto que actividad de intermediación lingüística oral experta y vaya adquiriendo de forma progresiva una serie de destrezas y competencias que le permitan afrontar con éxito encargos de interpretación de poca dificultad/dificultad media en los que habrá de servirse, fundamentalmente, de técnicas como la consecutiva (en sus variantes monológica y dialógica) y la traducción a vista (como preparación también de cara a la simultánea). Se prestará también especial atención al desarrollo de destrezas para la correcta presentación en público de discursos orales.