Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El planteamiento de esta asignatura constituye un primer acercamiento a la Historia Contemporánea. Por ello, junto a los principales acontecimientos que marcaron el mundo hasta 1914, pretendemos que el/la alumno/a se familiarice con una serie de categorías y conceptos fundamentales que le permitan adquirir los conocimientos básicos para poder afrontar los contenidos de asignaturas posteriores. Junto a esos conceptos se otorga especial importancia a la comprensión de los procesos que transformaron la sociedad, la política, la economía y la cultura occidental y su relación con otros ámbitos como Asia y África. El objetivo es captar el interés de los alumnos/as por los temas desarrollados, teniendo en cuenta en todo momento su relación con el presente. De forma paralela a la adquisición de conocimientos se pretende fomentar la autonomía del alumnado a la hora de buscar información, desarrollar su capacidad para la síntesis y para la expresión oral y escrita.
Esta asignatura se coordina con las asignaturas “De las guerras mundiales hasta la globalización” -3º Curso- y “América: Historia desde la colonización hasta el tiempo presente” -4º Curso-.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
1. Identificación y análisis la Historia Contemporánea Universal como un proceso diacrónico, complejo y dinámico.
2. Situar los conceptos y categorías asociados a la modernidad. Comparar estos parámetros con otras sociedades.
3. Identificación de las formaciones políticas de los distintos Estados y naciones contemporáneas.
4. Caracterización de las estructuras sociales en el conjunto de las sociedades europeas, americanas, africanas y asiáticas.
5. Asimilación de los acontecimientos políticos, económicos y sociales y su incidencia en la construcción institucional.
6. Relación de los cambios políticos, sociales y económicos en el marco cultural.