Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura pretende, en el marco general de los estudios lingüísticos acerca de la lengua española, aportar los conocimientos básicos teóricos y prácticos acerca de la estructuración semántica de la lengua española, en particular en lo que se refiere al nivel del léxico. Puesto que esta asignatura está situada en el segundo semestre del segundo curso, el alumnado se presupone ya conocedor de los niveles fonológico, morfológico y sintáctico de la lengua española, con lo cual esta asignatura viene a completar los conocimientos y destrezas adquiridas con la profundización particular en el nivel léxico y en las diversas propuestas metodológicas para su análisis.
Competencias Genéricas de Grado
Competencias Genéricas de la UA
Competencias específicas (CE):>>Conceptuales
Competencias específicas (CE):>>Procedimentales
Competencias específicas (CE):>>Actitudinales
Conceptuales
Procedimentales
Actitudinales
Conceptuales
1. Reconocer, identificar y describir las diversas unidades de análisis lexicológico y semántico, así como las relaciones semánticas que se producen en el léxico.
2. Reconocer, identificar, describir y discriminar los principales mecanismos de derivación en español.
3. Reconocer, identificar, describir y discriminar los principales mecanismos de composición en español.
4. Reconocer, identificar, describir y discriminar otros mecanismos lexicológicos del español.
5. Reconocer, identificar, describir y discriminar las unidades fraseológicas del español.
6. Relacionar y diferenciar entre los diversos mecanismos de neología (formal, externa y semántica).
7. Definir y delimitar entre los conceptos de argot, jerga y tecnolecto.
8. Diferenciar, discriminar e identificar diversas fases de normalización de los términos.
9. Diferenciar entre metáfora y metonimia.
10. Entender el papel de la metáfora y la metonimia en los procesos neológicos.
11. Ser capaz de discriminar entre los diversos cambios de significado que se producen en el léxico.
12. Analizar y comparar diversos mecanismos de estructuración del léxico.
13. Ser capaz de valorar y aplicar los diversos recursos de neología de los que dispone el español.
14. Tener conocimiento activo de la variación en sus aspectos formales, sociales y culturales.
Procedimentales
15. Combinar diversos mecanismos neológicos en el discurso.
16. Analizar diferentes procedimientos de neología de acuerdo con lo aprendido.
17. Conocer diversos enfoques en el análisis de los mecanismos lexicológicos y semánticos del español.
18. Segmentar y analizar las unidades léxicas teniendo en cuenta los procedimientos de formación que emplean.
19. Producir neologismos empleando las herramientas de neología utilizadas por el español.
20. Aplicar los conocimientos teóricos aprendidos al análisis lexicológico y semántico.
Actitudinales
21. Mostrar una actitud positiva hacia el proceso de aprendizaje.
22. Valorar e integrar los conocimientos y procedimientos adquiridos en lexicología y semántica en el proceso de formación general.
23. Desarrollar valores relacionados con la iniciativa y la capacidad de logro.
24. Incentivar la capacidad crítica y autocrítica en el proceso de aprendizaje.
25. Aplicar determinadas pautas de actuación a situaciones nuevas.
26. Asumir la actividad dialéctica como parte del proceso de aprendizaje.
27. Integrar las opiniones propias en debates.
28. Respetar y valorar las opiniones ajenas acerca de las nociones aprendidas.