Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La presente asignatura es de carácter obligatorio en el 1er cuatrimestre del cuarto curso de la titulación. En ella se analiza el entorno internacional y sus variaciones y determinadas técnicas de toma de decisiones estratégicas, en función del estudio previo y del comportamiento de las variables que componen el marketing Mix de la empresa.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales
- CT1 : Capacidades informáticas e informacionales
- CT2 : Ser capaz de comunicarse correctamente tanto de forma oral como escrita
- CT3 : Capacidad de análisis y síntesis
- CT4 : Capacidad de organización y planificación
Competencias Generales
- CG2 : Valorar con espíritu crítico la realidad internacional y sus problemas específicos
- CG4 : Obtener y gestionar la información relativa al ámbito de las relaciones internacionales
- CG5 : Liderar, organizar y gestionar equipos de trabajo en contextos internacionales
- CG7 : Adquirir la capacidad de aprendizaje autónomo
Competencias Específicas
- CE13 : Conocer el papel que las empresas multinacionales desempeñan en las organizaciones internacionales y en las relaciones internacionales en general.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer diferentes instituciones y fuentes de información en relación con el comercio internacional.
- Interpretar los principales indicadores del estado y evolución de los mercados internacionales.
- Conocer los efectos que tendrían modificaciones en las variables del marketing-mix (producto, precio, distribución y promoción) sobre los diversos grupos de interés que forman parte de la empresa internacional.
- Interpretar la viabilidad de llevar a cabo una internacionalización de la comercialización del producto en base a indicadores y estudios de mercado existentes.
- Relaciones Internacionales
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
Las competencias específicas desarrolladas en la asignatura correspondientes a la titulación de Dirección y Administración de empresas son las CE 1, CE 4, CE5, CE7, CE11, CE 14 y CE 15.
Objetivos cognitivos
OC-1.-Identificar los principales mercados-economías a nivel mundial y distinguir las características principales de cada uno que puedan influir en las decisiones sobre las variables de marketing de la empresa.
OC-2.-Señalar los diferentes aspectos que conforman las dimensiones del producto (bienes y servicios) de una empresa y Explicar la importancia de los mismos en función del funcionamiento del mercado internacional.
OC-3.-Conocer aspectos fundamentales del funcionamiento de las marcas a nivel trasnacional, así como los mecanismos legales de protección de las mismas en función del nivel de desarrollo de la economía analizada o de la situación geográfica de las mismas.
OC-4.-clasificar las formas de distribución comercial de los productos y distinguir la más apropiada en función del tipo de productos y el lugar de desarrollo del mismo.
Objetivos Instrumentales
OI 1.-Establecer una metodología de análisis y aspectos a revisar en los entornos internos y externos de la empresa que se relacionan con la expansión internacional de las mismas con objeto de establecer un análisis D.A.F.O. de las empresas.
OI-2.-Decidir sobre la forma óptima de penetración en mercados exteriores en función de las características del bien y/o servicio de la empresa, así como la forma jurídica más adecuada en función del marco legal y económico de los diferentes mercados.
OI-3. Diferenciar sobre la mejor opción de expansión internacional sobre varias posibilidades, en función de tipo de producto, nivel de expansión internacional y tamaño de la empresa conociendo las diferentes formas de estrategias de fijación de precios.
OI-4 Analizar la conveniencia de elección de la longitud de los canales en función de las costumbres comerciales, rentabilidades y costes, y grado de desarrollo logístico.
OI-5.-Comentar las nuevas formas de distribución comercial basado en el desarrollo del marketing directo vía on-line y su impacto en el desarrollo de las políticas de marketing a nivel internacional, así como el impacto que tienen en la penetración en mercados exteriores.
Datos generales
Código:
28223
Profesor/a responsable:
Gonzalvez Sempere, Jose Ramon
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
MARKETING
Área: COMERCIALIZACION E INVESTIGACION DE MERCADOS
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)
-
DOBLE GRADO EN DERECHO Y RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 4)