Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Fisiología es una de las materias más integradoras de todas las que forman parte de las Ciencias de la Vida, dado que sus postulados recogen ideas y conceptos de otras disciplinas más instrumentales como la química, física, matemáticas, bioquímica así como la biología molecular y celular. Esta formación permite al alumno conocer a nivel celular, de órganos y sistemas cómo los animales comparten funciones y mecanismos comunes y, a la vez, se diferencian de otros organismos. La Fisiología Animal además estudia los mecanismos de regulación que permiten la homeostasis y las adaptaciones de los animales que les capacitan para existir en ambientes muy diferentes. En conclusión, la Fisiología Animal en la titulación de Biología debería resaltar los principios y mecanismos de las distintas formas de vida e ilustrar las estrategias funcionales que han ido desarrollado los animales, dentro de los límites de las leyes físicas y químicas, para adaptarse al medio en que se encuentran. Por otro lado, sería de gran interés y utilidad en la formación del futuro biólogo que las competencias alcanzadas con esta asignatura se coordinen y sirvan de apoyo para otras disciplinas importantes en la formación del biólogo como la Ecología, la Etología, la Biología Molecular, entre otras.
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
Competencias Específicas:>>de Habilidad
* Conocer y saber utilizar la terminología general y básica de la Fisiología.
* Comprender y describir los procesos fisiológicos a los distintos niveles de organización y cómo estos procesos contribuyen al mantenimiento de la homeostasis.
* Comprender los procesos fisiológicos que permiten la adaptación a un medio ambiente cambiante.
* Conocer la diversidad fisiológica entre animales como resultado de los procesos evolutivos.
* Entender la metodología experimental que se utiliza en los estudios de Fisiología Animal.
* Conocer las principales aplicaciones de la Fisiología Animal.
Los objetivos específicos de aprendizaje se aportarán al inicio del semestre como materiales en el campus virtual