Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Fisiología Vegetal es una asignatura fundamental y obligatoria que se inscribe en el marco científico de la moderna Biología Vegetal e introduce al estudiante en el funcionamiento de las plantas, en sus actividades bioquímicas y funcionales, en los procesos que explican el crecimiento y desarrollo de las plantas, en su regulación y control -desde que nacen hasta que mueren-, así como en los mecanismos de relación y comunicación con el medio que las rodea.
Es una disciplina joven muy relacionada con otras materias biológicas que tratan diferentes niveles de complejidad, ya sea atómico, molecular y celular o de individuo, poblaciones y sistemas, tanto in vivo como in vitro y de aspectos fundamentales o aplicados. La Fisiología Vegetal, a nivel docente e investigador, presenta cada vez mayor cantidad de interconexiones con otras disciplinas porque la intensidad de flujo entre materias, actualmente, está aumentando.
La adquisición de conocimientos básicos y competencias de Fisiología Vegetal constituye un paso necesario en el Grado de Biología, de cara a la enorme aplicación de dichos conocimientos a la producción agrícola sostenible, a la farmacia, a la biotecnología y a la bioeconomía. La razón de ello es que la Fisiología de las plantas es una disciplina que afecta de manera notable al bienestar de la población mundial, desde los siguientes puntos de vista: la búsqueda de nuevos medicamentos derivados de plantas y de nuevos metabolitos promotores de salud en alimentos vegetales, la búsqueda de materias vegetales energéticas para obtener biocombustibles, la predicción del efecto del cambio climático sobre las plantas y los ecosistemas, la contribución de los vegetales en la preservación del medio ambiente y, finalmente, la mejora en la producción vegetal que garantice alimentos para una población mundial estimada de 9 mil millones en 2030. Por tanto, la asignatura proporcionará a los estudiantes las bases de conocimiento de distintas aplicaciones que en el futuro les permitirá desarrollar múltiples aspectos de la profesión recogidas por la ANECA en el Libro Blanco del Título de Grado en Biología.
La lengua vehicular es el español.
Spanish will be the main language.
Competencias Genéricas de Grado
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
Competencias Específicas:>> de Habilidad
Objetivos específicos:
Promover el interés sobre cómo funcionan los vegetales, incentivando actitudes positivas hacia la Fisiología Vegetal como ciencia
Estudiar los procesos básicos que explican el funcionamiento de las plantas