Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos y constituye una de las materias fundamentales de la Biología. En esta asignatura se pretende dar una visión básica de las características esenciales de los microorganismos, con especial énfasis en los microorganismos procariotas (Bacteria y Archaea) y los virus. La asignatura se cursa en el tercer semestre del Grado en Biología, tras haberse cursado durante los dos primeros cuatrimestres las materias consideradas de formación básica.
Los microorganismos son los seres vivos más abundantes del planeta Tierra y constituyen una parte considerable de la biomasa. A través de su papel central en los ciclos biogeoquímicos (algunos de cuyos procesos son exclusivamente procarióticos), contribuyen de manera esencial al funcionamiento global del planeta y ayudan al desarrollo sostenible de la biosfera. Juegan, además, una función muy relevante en las actividades humanas, tanto como agentes patógenos como por sus funciones protectoras o su utilización en procesos de gran interés económico y medioambiental. Son también importantes herramientas para el estudio de la evolución y de la diversificación de los seres vivos.
El conocimiento de la Microbiología es pues central para la comprensión de la Vida y por tanto es parte esencial de la formación básica de los futuros biólogos. Por otra parte, la Microbiología es especialmente necesaria en el ejercicio profesional de la Biología dentro del ámbito sanitario (en el laboratorio clínico o en el control de la seguridad alimentaria, por ejemplo), en determinadas actividades industriales y en muy distintos ámbitos de la investigación (desde la Microbiología Molecular a la Ecología Microbiana).
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
Competencias Específicas:>>de Habilidad
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
Competencias Específicas:>>de Habilidad