Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
En la formación de los profesionales del turismo resulta imprescindible el aprendizaje de los idiomas para la correcta comunicación con la clientela extranjera. En este contexto, y tras la formación recibida en Francés para Turismo I y Francés para Turismo II, se inscribe la asignatura Francés para Turismo III, que servirá para acreditar un nivel de lengua francesa B1. Este nivel no solo será útil para el estudiante en cualquier situación de comunicación profesional en lengua francesa, sino que también le servirá para acreditar su nivel de lengua para cualquier intercambio o estancia en universidades o lugares de trabajo de lengua francesa que lo requiera. Asimismo, le capacitará para presentarse al Diplôme du Tourisme et de l'Hôtellerie (DFP B1) de la Chambre de Commerce et d'Industrie de Paris que se realiza todos los años en la Universidad de Alicante y que goza de prestigio internacional en el sector turístico.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
Competencias específicas (CE)
1. Conocer la terminología turística utilizada en el área de Francés para el Turismo III, así como optimizar el uso de los términos adquiridos durante los dos primeros años del aprendizaje.
2. Desarrollar las habilidades de comprensión oral y escrita necesarias en el ámbito profesional.
3. Afianzar y profundizar la competencia fonética y prosódica en la lengua francesa.
4. Profundizar las habilidades de la producción escrita (cartas comerciales, correo electrónico, documentos publicitarios, etc.).
5. Desarrollar las destrezas necesarias para gestionar empresas vinculadas al mundo del turismo.
6. Aprender a conocer y a utilizar las nuevas tecnologías en el ámbito del turismo y administración de empresas.
7. Ser conscientes de la importancia de las buenas relaciones humanas en el ámbito del turismo y administración de empresas.