Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Las técnicas estadísticas y econométricas constituyen una herramienta fundamental para el análisis de la información económica y empresarial; de ahí que su enseñanza se incluya en las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas de todo el mundo.
La asignatura Estadística e Introducción a la Econometría es la segunda asignatura de la materia denominada Métodos Cuantitativos: Estadística y Econometría, dentro del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Alicante. El objetivo de esta asignatura es proporcionar al estudiante los conocimientos básicos de Inferencia Estadística que permiten extraer conclusiones sobre un fenómeno de interés económico o empresarial a partir de datos, y mostrar las técnicas econométricas básicas que permiten analizar las relaciones entre variables económicas y empresariales.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Generales de la UA (CGUA)
Competencias específicas (CE)
Comprender las características de las muestras de datos que se utilizan en el análisis económico y empresarial, y entender la relación entre muestra y población. Conocer los principales estimadores puntuales de las características poblacionales de interés, y sus propiedades. Saber estimar mediante intervalos de confianza las características poblacionales de interés, y ser capaz de interpretar los resultados obtenidos. Comprender los fundamentos de la metodología de contrastes de hipótesis estadísticas. Conocer y saber aplicar los procedimientos de contrastes de hipótesis estadísticas para el estudio de las características poblacionales de interés. Ser capaz de formular relaciones entre variables económicas y empresariales, cuantificarlas y valorar los resultados obtenidos. Evaluar a partir de un modelo econométrico las diferentes respuestas de una variable económica o empresarial ante cambios de otra u otras variables. Ser capaz de analizar si el marco teórico utilizado es el apropiado para el problema económico o empresarial que se quiere analizar.
Ser capaz de usar el programa Excel para realizar inferencia estadística y análisis econométrico