Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Adecuación al perfil profesional y formativo
El objetivo del título es formar a profesionales de la intervención social en metodologías de intervención del Trabajo Social, con una comprensión amplia de las estructuras y procesos sociales, el cambio social y del comportamiento humano, que les capaciten para:
* intervenir en los contextos sociales e institucionales en los que viven los individuos, familias, grupos, organizaciones y comunidades, asistiendo, abordando conflictos, ejerciendo tareas de mediación, ayuda, educación, defensa, animación y transformando dichos contextos, incluyendo los político-sociales;
* participar en la formulación y evaluación de políticas, servicios e iniciativas sociales;
* contribuir a la ciudadanía activa mediante el “empowerment” y la garantía de los derechos humanos y sociales;
* trabajar en la prevención de los problemas sociales.
La asignatura “Trabajo fin de Grado” (en adelante TFG) contribuye a la formación terminal de los trabajadores sociales. Por su naturaleza y ubicación en el plan de estudios, la asignatura guarda relación con todas las asignaturas del Grado pues éstas proporcionan al alumnado los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para el desarrollo del TFG.
Ubicación de la asignatura en el Plan de Estudios. Prerrequisitos
El TFG forma parte del Módulo E “Prácticas Externas y Trabajo fin de Grado” (Materia E2) del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Alicante. Consta de 6 ECTS y se ubica en cuarto curso, en el último semestre de los estudios, como culminación de éstos, cuya superación es necesaria para obtener el título de Graduado/a en Trabajo Social por la Universidad de Alicante.
El TFG está regulado por lo que dispone el plan de estudios del Grado en Trabajo Social, por la normativa de la UA al respecto, así como por la desarrollada por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales para su alumnado, a la que se remite para los aspectos no recogidos en esta guía docente (Normativa TFG).
En cuanto a los prerrequisitos:
* Para la evaluación el TFG se debe acreditar como mínimo un nivel B1 del marco de Referencia Europeo para las lenguas modernas, aunque se recomienda el B2.
* Además, para cursar el TFG, el alumnado debe cumplir los requisitos establecidos en la Normativa de permanencia y continuación de estudios para los estudiantes matriculados en Títulos de Grado de la Universidad de Alicante vigente.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Generales de la UA (CGUA)
Competencias específicas (CE)
-Ser capaz de sintetizar información y líneas de razonamiento, y sostener un argumento detallado a lo largo del tiempo.
-Ser capaz de elaborar y redactar informes de investigación aplicada al Trabajo Social y trabajos académicos y profesionales utilizando distintas técnicas, incluidas las derivadas de las tecnologías de la información y la comunicación.
-Ser capaz de presentar conclusiones verbalmente y por escrito, de forma estructurada y adecuada a la audiencia para la que hayan sido preparadas.
-Ser capaz de contribuir a la promoción de buenas prácticas del Trabajo Social participando en el desarrollo y análisis de las políticas que se implementan.