Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El objetivo del título de Graduado/a en Trabajo Social por la Universidad de Alicante es formar a profesionales de la intervención social en metodologías de intervención del Trabajo Social, con una comprensión amplia de las estructuras y procesos sociales, el cambio social y del comportamiento humano, que les capaciten para:
Todo ello con el fin último de contribuir junto con otros profesionales a:
El /la Trabajador/a Social es un/a profesional de la acción social que tiene una comprensión amplia de las estructuras y procesos sociales, del cambio social y del comportamiento humano, que le capacita para:
La asignatura pertenece al módulo D “Herramientas Legales, Económicas y Lingüística para el Trabajo Social”, formando parte de la materia D1 “Derecho, Ciudadanía y Trabajo Social”. Esta asignatura forma parte de la formación básica y se imparte en el primer curso, primer cuatrimestre de la Titulación.
Esta asignatura tiene como finalidad aportar los pilares básicos del Derecho para que los futuros profesionales conozcan sus derechos, obligaciones en el marco de un Estado de Derecho, y sepan por tanto desenvolverse ante las diversas Administraciones y en concreto también ante las dependencias penitenciarias.
La asignatura inicia la formación jurídica de la futuros profesionales, que se verá reforzada y concretada en el mismo Curso con otra asignatura de impronta jurídica como es la de “Derecho de familia y Derecho de la Seguridad Social”. Esta última asignatura coadyuvará a terminar de circunscribir el marco jurídico donde los futuros trabajadores sociales desarrollarán sus quehaceres. Transversalmente todas estas materias jurídicas apoyan los contenidos de otras asignaturas que componen el Título, como son: “Economía para el Trabajo social” y “Salud Pública para el Trabajo Social”.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Generales de la UA (CGUA)
Competencias específicas (CE)
- Conocer y comprender los fundamentos de los derechos humanos y de las normas internacionales que los garantizan.
-Conocer el marco legal y los procedimientos del ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de los ciudadanos en relación con la administración pública.
-Conocer el marco jurídico de la protección de datos de carácter personal y sus implicaciones en la intervención en el Trabajo Social.
-Ser capaz de integrar en el Trabajo Social las exigencias que imponen los marcos legales y las normas de prestación de servicios (incluida la naturaleza de la autoridad, la aplicación práctica de la ley, la responsabilidad legal y las tensiones entre normas legales, políticas y prácticas).
OBJETIVOS CONCEPTUALES
OBJETIVOS PROCEDIMENTALES
OBJETIVOS ACTITUDINALES