Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura “Ciencia de la Administración y Políticas Públicas” corresponde al Área de Ciencia Política y de la Administración, del Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, de la Universidad de Alicante. La asignatura está incluída en la formación obligatoria del segundo curso, primer cuatrimestre, del Grado en Gestión y Administración Pública, (6 créditos ETCS).
En esta asignatura se pretende introducir a los alumnos/as al estudio de dos bloques fundamentales relativos a la estructura y la dinámica de la Ciencia de la Administración y de sus Políticas Públicas. Una primera parte, se centra en las características de la Administración Pública como objeto de conocimiento científico, las teorías contemporáneas, sus antecedentes y realidad actual. Una segunda parte del mismo, aborda la situación en la que los problemas colectivos requieren respuestas que implican a los poderes públicos y sus organizaciones administrativas, así como a distintos actores privados, por lo que se abordará el concepto, contenidos, características, problemática, retos y fases de las políticas públicas.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Esta asignatura tiene como objetivo principal, familiarizar al estudiante con los fundamentos de la Ciencia de la Administración como disciplina, e introducirlo en el estudio de la Administración Pública desde este enfoque. En una primera parte de la asignatura, al estudiante se le irá mostrando una serie de conocimientos básicos sobre: la metodología de la Ciencia de la Administración, las organizaciones públicas, y las Administraciones Públicas contemporáneas. La capacidad transversal que se pretende reforzar, es la “capacidad de análisis y síntesis”, a la que hay que añadir las competencias específicas para conocer las principales teorías y enfoques de la Ciencia de la Administración, además de conocer la estructura y funcionamiento de las instituciones políticas y administrativas, y conocer y manejar también, el marco legal de la actividad que realizan las Administraciones Públicas. En la segunda parte de la asignatura, el contenido propuesto está enfocado al estudio de las políticas públicas. Este segundo bloque tratarán sobre la operativización y el desarrollo de una capacidad de análisis de los datos administrativos y de los indicadores de investigación, tanto de tipo cuantitativos como cualitativos. Para ello, se dará a conocer bases de datos e indicadores relevantes para el análisis de las políticas públicas. También la capacidad para gestionar y mejorar las políticas públicas en general, y en particular a través de casos prácticos. Se fomentará la vocación de cultura y servicio público. Se impulsará la capacidad de análisis y síntesis sobre las políticas públicas, posibilitando una comprensión en la planificación y gestión administrativa de las políticas públicas. Con dichas competencias antedichas, se tratará de reforzar el perfil profesional del egresado en el Grado de Gestión y Administración Pública, que se incardina a ser parte de la Administración Pública o a relacionarse en las diversas formas de colaboración laboral con ella.