La construcción en arquitectura o ingeniería, es el arte o técnica de realizar edificios, infraestructuras, etc. El proceso de edificación se divide en diferentes fases u oficios: demoliciones, movimientos de tierra, cimentaciones, estructura, cerramientos, cubiertas, particiones, etc.
Esta asignatura engloba las primeras construcciones que se realizan una vez se han ejecutado los elementos resistentes (cimentaciones y estructura). Como es la construcción de la envolvente de la edificación o cerramientos: fachadas y cubiertas.
Con ello se abarcarán elementos claves a la hora de trabajar en el ámbito profesional, sea cual sea la dedicación futura del alumno (jefe de obra, dirección facultativa, técnico en prevención, comercial, investigador, laborante, etc.), así como la ética profesional.
OBJETIVO GENERAL
Adquirir criterios constructivos para el desarrollo del ejercicio profesional en el ámbito de la construcción de sistemas y elementos no estructurales
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Razonar el uso de diferentes soluciones constructivas, dependiendo del tipo de edificio, medios, materiales, etc. Proceso vivo, que va cambiando conforme las exigencias de la sociedad.
- Desarrollar el sentido crítico y de comparación.
- Empleo del lenguaje técnico y de la expresión gráfica de elementos constructivos (detalles).
- Ampliar conocimientos de los elementos y componentes constructivos de la edificación.
- Desarrollar el sentido de la observación.
- Emplear soluciones constructivas adecuadas conforme a la normativa vigente.
- Olvidar aprendizajes estereotipados.
- Adquirir criterios para el uso de materiales tradicionales o nuevos, según nos convengan.
- Conocer las necesidades de medios físicos y humanos.
- Adquirir criterios económicos.
- Conocer las fuentes documentales existentes.
OBJETIVO ESPECÍFICO DEL TRABAJO DE CURSO:
El objetivo general que la Unidad Docente se propone alcanzar a través de este trabajo de curso es EXPONER, CONOCER Y COMPARTIR SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS a través de las nuevas tecnologías y tradición gráfica.
Complementándose con objetivos secundarios como son:
- Desarrollar la CAPACIDAD de INTERPRETACIÓN de documentación gráfica, que contiene un proyecto de ejecución.
- Fomentar el SENTIDO DE LA OBSERVACIÓN, así como el desarrollo crítico y de comparación; los cuales deben quedar plasmados en la representación gráfica de los elementos constructivos así como la justificación de los mismos.
- Promover el DEBATE, entre los alumnos, de las diferentes soluciones que puede tener un mismo detalle constructivo, favoreciendo la interacción de los participantes a lo largo del curso, mediante las entregas parciales y exposición de los mismos.
- Generar el espacio propicio para el intercambio de IDEAS, que permitan enfrentar los desafíos EDUCATIVOS, PEDAGÓGICOS y PROFESIONALES de este momento y esta realidad, desde una óptica inclusiva que contemple los avances tecnológicos.
- Propiciar entre los alumnos la integración de la construcción con las novedades DIGITALES.