Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
1. Aprendizaje de la educación física: teoría y retos
Aprendizaje de la Educación Física: teorías y retos actuales
- Conocer las diferentes teorías respecto del aprendizaje motor y sus aplicaciones prácticas.
- Transformar los principios teóricos de los modelos de aprendizaje en situaciones de enseñanza que favorezcan el progreso de los alumnos en la materia, y utilizarlos para la determinación de criterios de selección y diseño de recursos y materiales formativos.
- Aplicar el conocimiento de los diversos factores que influyen en el rendimiento motor en el diseño y creación de ambientes favorables de aprendizaje en Educación Física.
- Resolver problemas planteados por las diferencias intra-personales derivadas de factores ambientales, culturales o materiales que condicionan los conocimientos previos y el progreso individual.
- Evaluar las dificultades objetivas y/o subjetivas que presentan las tareas motrices para su aprendizaje
2. Didáctica de la Educación Física: del currículo oficial a la gestión de la clase
- Analizar la concepción de la educación física reflejada en el currículo y las implicaciones para la labor docente.
- Utilizar el currículo oficial de educación física como marco de referencia para elaborar, de manera autónoma y crítica, propuestas curriculares adecuadas a las características del contexto escolar y del alumnado
- Seleccionar, diseñar y graduar la dificultad y complejidad de las tareas de enseñanza en función del conjunto de la propuesta curricular y del contexto de aplicación.
- Diversificar y ajustar los métodos, técnicas y estrategias de enseñanza, y las propias intervenciones docentes, en función de los conocimientos iniciales, capacidades cognitivo-motrices, actitudes y ritmos de aprendizaje del alumnado.
- Gestionar la clase de Educación Física de acuerdo con normas de eficiencia y adecuación a los objetivos programados y la diversidad presente en el grupo.
- Conocer y aplicar adecuadamente procedimientos e instrumentos para la evaluación de cada una de las fases, situaciones y resultados del proceso de enseñanza y aprendizaje que tiene lugar en la elaboración y desarrollo de un currículo de educación física.
- Adoptar actitudes autónomas, reflexivas, críticas e indagadoras con relación a la propia práctica docente, valorando la importancia de asumir tales actitudes para la mejora de la calidad de la ensñanza y de la calidad profesional
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas:>>Módulo Específico (CE)
Conocer y analizar la ley educativa en vigor como marco de referencia para su posterior aplicación curricular dentro del ámbito de la Educación Física.
Identificar y aplicar los diferentes elementos de la intervención docente para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del ámbito de la Educación Física.
Diseñar y planificar una programación de aula adecuada al contexto educativo específico y para Educación Secundaria. Todo ello, atendiendo a la diversidad del alumnado y a los nuevos enfoques metodológicos.
Identificar y analizar una problemática educativa asociada a la Actividad Física y Deportiva planteando posibles propuestas de intervención e implementación y utilizando principalmente metodologías activas.
Desarrollar y adquirir competencias generales de búsqueda de información, trabajo autónomo y reflexivo, trabajo cooperativo y de uso de las TIC, entre otras.