The objective of the subject is the creation of objects and environments through 3D Infographics using the free software Blender. Within the course you will go from the most basic fundamentals to highly advanced concepts that are related to texture, visualization and creation of complex scenes.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees)
MÁSTER EN PATRIMONIO VIRTUAL
Specific Competences (CE)
CE10 :
Obtener conocimientos avanzados de software comercial y de código abierto para fotogrametría digital
CE11 :
Aprender a utilizar software de código abierto para gestión, edición y exportación de nubes de puntos y mallas triangulares.
CE12 :
Aprender a utilizar software de infografía 3D en proyectos de virtualización del patrimonio
CE13 :
Aprender conceptos fundamentales acerca de topología y retopología de objetos en infografía 3D
CE14 :
Obtener conocimientos avanzados del software de infografía 3D aplicado a modelado, animación, iluminación / render y utilización de su motor de juegos.
CE15 :
Ser capaz de llevar a cabo trabajos de: anastilosis, recreación y reconstrucción del patrimonio cultural integrando fotogrametría digital e infografía 3D
CE16 :
Saber qué es un entorno inmersivo y las diferentes opciones disponibles de cara a su aplicación a la virtualización del patrimonio: Realidad Aumentada y Realidad Virtual; conocer las características específicas de cada una de ellas y las diferencias entre ambas
CE8 :
Saber diseñar estrategias de captura fotográfica adaptadas a diferentes tipos de objetos y estructuras, así como a diferentes entornos.
CE9 :
Comprender todo el proceso de trabajo en un proyecto de fotogrametría digital hasta la obtención del modelo 3D: captura fotográfica, volcado y procesado de las imágenes, creación y edición de nubes de puntos y superficies, aplicación de texturas, integración del modelo 3D resultante en un sistema de coordenadas y exportación a diferentes formatos.
Competencias Generales
CG1 :
Conocer los nuevos recursos existentes para poner en valor el Patrimonio a través de nuevas tecnologías
CG2 :
Ser capaz de diseñar, dirigir, coordinar, realizar y participar en proyectos integrales de virtualización del patrimonio y restauración virtual del patrimonio.
CG3 :
Obtener conocimientos avanzadas en cada una de las fases habituales en proyectos de virtualización del patrimonio y restauración virtual del patrimonio.
CG4 :
Reconocer la potencialidad de las herramientas digitales en la puesta en valor del Patrimonio
CG5 :
Comprender los cambios que operan en las sociedades digitales fomentando la versatilidad y adaptabilidad profesional
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN PATRIMONIO VIRTUAL
Competencias Generales
CG1 :
Conocer los nuevos recursos existentes para poner en valor el Patrimonio a través de nuevas tecnologías
CG2 :
Ser capaz de diseñar, dirigir, coordinar, realizar y participar en proyectos integrales de virtualización del patrimonio y restauración virtual del patrimonio.
CG3 :
Obtener conocimientos avanzadas en cada una de las fases habituales en proyectos de virtualización del patrimonio y restauración virtual del patrimonio.
CG4 :
Reconocer la potencialidad de las herramientas digitales en la puesta en valor del Patrimonio
CG5 :
Comprender los cambios que operan en las sociedades digitales fomentando la versatilidad y adaptabilidad profesional
Competencias Específicas
CE10 :
Obtener conocimientos avanzados de software comercial y de código abierto para fotogrametría digital
CE11 :
Aprender a utilizar software de código abierto para gestión, edición y exportación de nubes de puntos y mallas triangulares.
CE12 :
Aprender a utilizar software de infografía 3D en proyectos de virtualización del patrimonio
CE13 :
Aprender conceptos fundamentales acerca de topología y retopología de objetos en infografía 3D
CE14 :
Obtener conocimientos avanzados del software de infografía 3D aplicado a modelado, animación, iluminación / render y utilización de su motor de juegos.
CE15 :
Ser capaz de llevar a cabo trabajos de: anastilosis, recreación y reconstrucción del patrimonio cultural integrando fotogrametría digital e infografía 3D
CE16 :
Saber qué es un entorno inmersivo y las diferentes opciones disponibles de cara a su aplicación a la virtualización del patrimonio: Realidad Aumentada y Realidad Virtual; conocer las características específicas de cada una de ellas y las diferencias entre ambas
CE8 :
Saber diseñar estrategias de captura fotográfica adaptadas a diferentes tipos de objetos y estructuras, así como a diferentes entornos.
CE9 :
Comprender todo el proceso de trabajo en un proyecto de fotogrametría digital hasta la obtención del modelo 3D: captura fotográfica, volcado y procesado de las imágenes, creación y edición de nubes de puntos y superficies, aplicación de texturas, integración del modelo 3D resultante en un sistema de coordenadas y exportación a diferentes formatos.
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2022-23
-Download, installation and operation of Blender
-Assimilation of the environment and more basic tools
Dept:
PREHISTORY, ARCHAEOLOGY, ANCIENT HISTORY, GREEK AND LATIN STUDIES Area:
ANCIENT HISTORY Theoretical credits: 1 Practical credits: 1,1
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Dept:
SCIENCE OF COMPUTING AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE Area:
SCIENCE OF COMPUTING AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE Theoretical credits: 1 Practical credits: 1,1