Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Realizar búsqueda
Course description
  INTRODUCTION TO LANGUAGE ANALYSIS

Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2022-23

 Esta asignatura se ubica en el bloque de módulos no presenciales del Máster en argumentación jurídica. El módulo está dirigido tanto a profesionales de las diferentes ramas del Derecho como a investigadores, docentes y post-graduados en formación con intereses vinculados a cualquier aspecto del programa. El objectivo es proporcionar una introducción al análisis del lenguaje.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees)

MÁSTER EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

 

Competencias Generales

  • CG1 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • CG10 : Desarrollo de un pensamiento crítico y autocrítico.
  • CG4 : Capacidad de análisis y de síntesis.
  • CG9 : Adquisición de valores y principios éticos.

 

Competencias Específicas

  • CE1 : Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
  • CE10 : Capacidad de negociación y conciliación.
  • CE11 : Capacidad para argumentar jurídicamente.
  • CE12 : Capacidad de creación y estructuración normativa.
  • CE13 : Comprensión y conocimiento de las principales instituciones públicas y privadas en su génesis y en su conjunto.
  • CE2 : Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
  • CE5 : Desarrollo de la oratoria jurídica. Capacidad de expresarse apropiadamente ante un auditorio.
  • CE6 : Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos.
  • CE7 : Capacidad de redactar escritos jurídicos.
  • CE8 : Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.
  • CE9 : Desarrollo de valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas.

 

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

 

Competencias Generales

  • CG1 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • CG10 : Desarrollo de un pensamiento crítico y autocrítico.
  • CG4 : Capacidad de análisis y de síntesis.
  • CG9 : Adquisición de valores y principios éticos.

 

Competencias Específicas

  • CE1 : Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
  • CE10 : Capacidad de negociación y conciliación.
  • CE11 : Capacidad para argumentar jurídicamente.
  • CE12 : Capacidad de creación y estructuración normativa.
  • CE13 : Comprensión y conocimiento de las principales instituciones públicas y privadas en su génesis y en su conjunto.
  • CE2 : Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
  • CE5 : Desarrollo de la oratoria jurídica. Capacidad de expresarse apropiadamente ante un auditorio.
  • CE6 : Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos.
  • CE7 : Capacidad de redactar escritos jurídicos.
  • CE8 : Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.
  • CE9 : Desarrollo de valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas.

 

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2022-23

No data

 

 

General

Code: 78220
Lecturer responsible:
LIFANTE VIDAL, ISABEL
Credits ECTS: 5,00
Theoretical credits: 1,00
Practical credits: 0,50
Distance-base hours: 3,50

Departments involved

  • Dept: PHILOSOPHY OF LAW AND INTERNATIONAL PRIVATE LAW
    Area: PHILOSOPHY OF LAW
    Theoretical credits: 1
    Practical credits: 0,5
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught