Tiene como objetivo situar la asignatura en el perfil profesional, en el plan formativo del Máster y su coordinación con el resto de asignaturas.
El trabajo fin de máster (TFM) es una asignatura de 7,5 créditos que debe cursarse obligatoriamente para poder optar al título de máster al finalizar el programa formativo. Sólo se podrá presentar el TFM si se han superado los 52,5 créditos de asignaturas del máster.
Este trabajo puede versar sobre cualquiera de las asignaturas cursadas del máster así como sobre temáticas similares que el departamento en su oferta de líneas de trabajo estime conveniente.
El TFM está regulado por lo que dispone el plan de estudios, por la normativa de la UA al respecto, así como por el Reglamento sobre TFG/Trabajos Fin de Máster desarrollado por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales.
De acuerdo con ello:
- La Comisión del TFM hará pública la relación de propuestas del TFM en el plazo que establezca el Centro. Estas propuestas habrán sido realizadas por los departamentos correspondientes siguiendo el procedimiento establecido en el reglamento de trabajos fin de grado y máster de la Facultad de Económicas.
- El/la estudiante matriculado/a en el TFM deberá indicar necesariamente en su solicitud el orden de preferencia de todas las propuestas ofertadas, en los plazos que se habiliten anualmente para ello. Los estudiantes que opten por la convocatoria extraordinaria de evaluación para la finalización de estudios tendrán la posibilidad de que se les respete la propuesta asignada en el curso anterior. Si no existe una formalización en tiempo y forma de las preferencias del alumno, la Comisión del TFM asignará los alumnos a las líneas que queden vacantes.
- Cada alumno/a podrá plantear propuestas en el plazo que se determine por el Centro. Estas propuestas se formularán a través de los Departamentos de la titulación responsables de la asignatura TFM según el plan de estudios, que decidirán si las avalan y las integran en la oferta de la que se hacen responsables.
- La Comisión Académica realizará la asignación provisional de cada estudiante a una de las propuestas, de acuerdo con el criterio de nota media del expediente académico.
- La asignación provisional de propuestas será publicada por la Comisión del TFM en los plazos que se habiliten anualmente para ello, pudiendo los/as estudiantes presentar reclamaciones durante un plazo máximo de 5 días hábiles desde dicha publicación. Una vez finalizado el período de reclamaciones, la Comisión del TFM las resolverá y hará pública la relación definitiva de asignaciones en un plazo máximo de 7 días hábiles.