Faculties and centres
Administrative Services
General Services
En este enlace se puede descargar el documento completo de la guía del TFM.
1) El TFM consistirá en la elaboración y defensa de una memoria, proyecto o trabajo individual orientado a la
evaluación de competencias asociadas al título.
2) La memoria del TFM podrá ser redactada y defendida en cualquiera de las lenguas cooficiales de la Comunitat
Valenciana, o en las lenguas cooficiales de la UE siempre que la propuesta de TFM así lo especifique.
3) El TFM es una asignatura que se evalúa en el segundo cuatrimestre del curso, aunque es muy recomendable
que la elección del tema y tutor y las fases iniciales de elaboración del mismo por parte del alumno comiencen ya
durante el primer cuatrimestre del curso.
4) Su carga lectiva es de 6 créditos ECTS, que se traducirán en 150 horas del estudiante. Sin docencia presencial, la necesidad de planificar minuciosamente y con la suficiente antelación las tareas conducentes a la presentación y defensa del TFM son fundamentales.
5) Algunas cuestiones metodológicas sobre el mismo se abordarán en la optativa Habilidades investigadoras en Comunicación.
6) El TFM está regulado por lo que dispone el plan de estudios, por la normativa de la UA al respecto, así como por el
Reglamento sobre TFG/Trabajos Fin de Master desarrollado por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales y aprobado en la Junta de Facultad del 24 de julio de 2014. Enlace a normativa TFM
Specific Competences (CE)
Basic Competences and Competences included under the Spanish Qualifications Framework for Higher Education (MECES)
No data
No data