Faculties and centres
Administrative Services
General Services
La asignatura se compone de tres bloques, que abordan la experimentación práctica de tres aspectos fundamentales de la titulación: la Ingeniería Química Fundamental, la Resistencia de Materiales y la Electricidad y Electrónica.
En la parte de Ingeniería Química Fundamental se realizarán prácticas de laboratorio basadas en los balances de materia, energía y cantidad de movimiento, así como en la determinación de propiedades de transporte.
En la parte de Resistencia de Materiales se realizarán prácticas de laboratorio para determinar las propiedades elásticas de los materiales y para demostrar la validez de las simplificaciones de la Resistencia de Materiales a partir de la teoría de la Elasticidad.
En Electricidad y Electrónica se estudiarán circuitos con componentes resistivos, capacidades e inductancias, así como semiconductores básicos, observando variables como corrientes, tensiones o potencias. Se estudiaran los componentes de forma individual, pero principalmente, se combinarán en circuitos más sofisticados que conformen ejemplos de aplicaciones industriales.
Specific Competences (CE)
Basic Competences and Competences included under the Spanish Qualifications Framework for Higher Education (MECES)
UA Basic Transversal Competences
General Competences:>>Instrumental
General Competences:>>Interpersonal
General Competences:>>Systematic
Regulated Professional Competences
No data
En la parte de Ingeniería Química Fundamental se realizarán prácticas de laboratorio basadas en los balances macroscópicos de materia y energía, así como en la determinación de propiedades de transporte, conocimientos adquiridos en el primer año de los estudios de grado y que se pretenden afianzar mediante la realización de experimentos prácticos relacionados.
En la Resistencia de Materiales, se define como objetivo específico aprender a utilizar los medios disponibles en un laboratorio para realizar medidas de variables utilizadas en la mecánica de medios continuos.
Los objetivos para el bloque de Electricidad y Electrónica serán los siguientes. Primero, aprender a planificar y desarrollar experimentos, así como a elaborar informes y presentar resultados. Segundo, entender el comportamiento de los principales componentes electrónicos, así como el de los circuitos que hacen uso de ellos. Tercero, saber diseñar circuitos eléctricos y electrónicos que resuelvan aplicaciones específicas de ingeniería, y resolver los problemas que se plantean en los mismos. T Finalmente, conocer cómo funcionan y se utilizan los equipos de instrumentación y medida, y como contrastar las medidas con los resultados de modelos.