Faculties and centres
Administrative Services
General Services
La asignatura Sociología de las Desigualdades se integra en el perfil profesional y el Plan de Estudios de Trabajo Social como formación básica transversal. Entre los módulos del Plan de Estudios, forma parte del Módulo C (Procesos y problemas sobre los que actúa el Trabajo Social), una de cuyas cinco materias es Estructura, Desigualdad y Exclusión Sociales (Sociología), materia en la que se integra esta asignatura.
Sociología de las Desigualdades se imparte en el segundo curso del Grado en Trabajo Social. Está configurada como una continuación de la asignatura Estructura Social de primer curso. Además de ampliar sus conocimientos, profundizando más específicamente en los problemas de la desigualdad, se refiere con especial atención a la Estructura Social española.
Desde el punto de vista de la formación de los trabajadores sociales, el conocimiento de las desigualdades es imprescindible para el diagnóstico y la planificación de la intervención social. Más en concreto, esta asignatura permite situar los problemas sociales -desempleo, desigualdad económica, educativa y de salud, pobreza, discriminación, exclusión, acceso a los bienes y servicios- en un marco explicativo necesario para ser abordados en la práctica del Trabajo Social. Además, al incidir sobre las categorías sociales –género, edad, clase social o etnia- permite la identificación de los diferentes grupos de población y la detección de sus intereses y necesidades.
General Competences (CG)
General Competences acquired at University of Alicante (CGUA)
Specific Competences (CE)
No data
No data