Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La protección del paisaje y de los bienes patrimoniales es fundamental en las sociedades modernas, y debe extenderse no sólo a la mera conservación de la naturaleza y los bienes, sino a su puesta en valor y, a ser posible, a su acrecentamiento. Dicha protección es también un factor de desarrollo del territorio. Un territorio rico en elementos naturales, patrimoniales y culturales es un territorio próspero económicamente y con un buen desarrollo social. Al menos, la presencia de estos bienes genera dichas potencialidades, dada la importancia de factores como el turismo, la educación o el crecimiento económico sostenible.
Competències generals
Competències Específiques
Plantear un recorrido por las definiciones oficiales de lo que son espacios naturales en la legislación española, las figuras de protección y los planteamientos de intervención a lo largo de las últimas décadas desde la perspectiva de las metodologías de paisaje, mostrando además la manera en que la protección de un paisaje se establece como herramienta para la ordenación del territorio. Por otro lado, se plantea un recorrido paralelo por el marco teórico y práctico de la protección del patrimonio edificado, entendido como un patrimonio colectivo, perteneciente a la sociedad, aunque sea de propiedad privada, si la comunidad lo declara protegible.