Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Esta asignatura se imparte en el primer curso (1º semestre) de la titulación de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Tiene por finalidad profundizar en el conocimiento de los aspectos hidrológicos tanto superficiales como subterráneos.
Se intensificará el estudio de la lluvia como fenómeno aleatorio, se analizará los eventos extremos tanto de crecidas como de sequías y se aplicarán los conocimientos a problemas prácticos. La parte de Hidrología subterránea avanza en el análisis del comportamiento de esta como parte integral del ciclo hídrico, abordándose aspectos tales como el transporte de contaminantes en medio poroso, la calidad de las aguas subterráneas y los problemas de contaminación de acuíferos e intrusión marina.
Esta asignatura debe servir como base para el correcto desarrollo de las posteriores asignaturas de la especialidad de Ingeniería del Agua, Energía y Medio Ambiente.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals bàsiques
El objetivo general marcado es que el alumno sea capaz de adquirir la visión del el ciclo hídrico como un elemento global en el que interactúan diferentes elementos. Asimismo se busca que adquiera la capacidad de comprender el funcionamiento de cada una de estas partes: generación de lluvia, transporte de agua en todas sus formas…
Asimismo se busca que el alumno adquiera los siguientes objetivos parciales:
• Conocer los procesos de formación de lluvia en la atmósfera y su análisis mediante técnicas de análisis estadístico.
• Conocer los procesos de propagación de los procesos de avenida a través de los cauces y elementos por los que discurra la crecida.
• Conocer generación de hidrogramas y la afección a los mismos por efecto del tránsito de la avenida.
• Conocer los fundamentos de la hidrología subterránea: propiedades físicas y químicas, en zona saturada y no saturada.
• Conocer los procesos de flujo en hidrología subterránea, tanto en zona saturada como en no saturada.
• Conocer el riesgo de contaminación de acuíferos y de masas de agua superficiales.
• Conocer las principales herramientas que actualmente existen de modelación de procesos hidrológicos.
• Dar a conoce al alumno los principales componentes que debe contar todo anejo de estudio hidrolologico.