Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
El módulo II se organiza en materias optativas que permiten al alumnado trazar un itinerario de formación específico. De esta forma, el alumnado:
1. Complementará y ampliará los conocimientos adquiridos en el Grado, superando las perspectivas diacrónicas de este.
2. Se introducirá en una perspectiva interdisciplinar en que concurren los estudios literarios, cinematográficos y educativos.
En este marco, la asignatura proporciona los conocimientos fundamentales para que el alumnado adquiera competencias en los ámbitos del cine y el teatro e incidirá en su aplicación práctica en el ámbito docente, tanto de la enseñanza universitaria como la secundaria, así como en el desarrollo de habilidades investigadoras en estas áreas de conocimiento.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques:>>coneixements conceptuals / marcs teòrics
Objetivos generales
- Identificar y enumerar los rasgos específicos del cine y el teatro en relación con las manifestaciones de la literatura.
- Explicar los aspectos fundamentales de la relación entre el teatro y el cine con la literatura en el marco de la historia cultural española e hispanoamericana.
Objetivos conceptuales
- Enumerar y comentar los objetivos generales mediante su concreción en una serie de obras y películas seleccionadas por su carácter representativo y ejemplar.
Objetivos procedimentales
- Debatir acerca de la especificidad teatral y cinematográfica en el ámbito de la actividad investigadora.
- Aplicar dicha especificidad a la práctica docente mediante la simulación de clases impartidas a alumnos de enseñanza secundaria y universitaria.
Objetivos actitudinales
- Elaborar prácticas docentes e investigadoras que promuevan el conocimiento y la comprensión de los rasgos específicos de la expresión cinematográfica y teatral.
- Valorar la aportación de lo cinematográfico y lo teatral para el mejor conocimiento de la literatura en el ámbito seleccionado.
- Responsabilizar al alumnado de la necesidad de introducir el teatro y el cine en la práctica investigadora y docente.
- Apreciar la conveniencia de una metodología que permita incluir lo teatral y lo cinematográfico en las prácticas docentes.