Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Se trata de una asignatura de carácter obligatorio que se imparte en el 6º semestre del Grado en Ingeniería Química, después de que los estudiantes hayan cursado ciertas materias en las que deben haber adquirido los conocimientos y habilidades previas que se requieren para abordar esta asignatura:
- Conocimientos básicos de ecuaciones diferenciales y transformada de Laplace
- Desarrollo de los balances macroscópicos de materia y energía en estado estacionario y no estacionario.
- Conceptos fundamentales de las operaciones básicas de ingeniería química y su aplicación al diseño de operaciones de transferencia de masa y energía.
Por otro lado, puesto que esta asignatura se imparte en el tercer curso, los estudiantes llegan a ella después de haber adquirido y desarrollado las habilidades que les permiten manejar con soltura herramientas de cálculo para la resolución de problemas, manejo de programas computacionales, preparación de presentaciones orales, redacción de informes, técnicas de laboratorio
Competències específiques (CE)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències generals:>>instrumentals
Competències generals:>>interpersonals
Competències generals:>>sistemàtiques
Competències de professió regulada
Que el alumno sea capaz de modelar un proceso con las hipótesis necesarias para aplicarlo al diseño del sistema de control. Diseñar el sistema de control más adecuado al proceso estudiado y analizar los resultados obtenidos