Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
El RD 486/1997 establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo. Este RD traspone directivas Europeas sobre esta materia en pro de una mejora de la seguridad laboral y una reducción de la siniestralidad.
La asignatura de Seguridad en el Trabajo II es una ampliación y complemento de la asignatura Seguridad en el Trabajo I.
Esta asignatura Seguridad en el trabajo II, tiene como objeto el realizar un estudio de aspectos específicos que abarquen la seguridad en el mundo laboral, atendiendo al estudio de los lugares de trabajo, las herramientas, la manipulación y transporte de productos, así como riesgos específicos de incendio, riesgos eléctricos, riesgos por manipulación de productos químicos y mezclas peligrosas.
La seguridad en el trabajo y sus diferentes técnicas preventivas deben permitir eliminar la siniestralidad. Cierto es que algunos riesgos se pueden reducir, pero otros simplemente minimizar, ya que hay factores que se nos escapan de nuestro control al 100%, de ahí que sea importante que en las industrias y centros de trabajo existan planes de emergencia y autoprotección de manera que en caso de accidente/incidente podamos minimizar los efectos del mismo.
Esta asignatura por tanto tiene como objeto a partir de unos conceptos básicos tomando las bases del RD 486/1997, presentar un listado orientativo de riesgos típicos y características fundamentales de los lugares de trabajo, así como medidas preventivas dependiendo de las condiciones de cada lugar.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Competències transversals
Identificar lugares y espacios de trabajo.
Conocer y estar familiarizado conceptos generales de seguridad en el trabajo
El alumno deberá saber identificar así como evaluar los riesgos relativos a:
- Riesgo de incendio
- Riesgos eléctricos
- Riesgos de manipulación y transporte de accidente por productos químicos
- Riegos de transporte
El alumno deberá conocer e identificar las medias preventivas para prevenir:
- Riesgo de incendio
- Riesgos eléctricos
- Riesgos de manipulación y transporte de accidente por productos químicos
- Riesgos de transporte, manipulación y almacenamiento
El alumno conocerá las características de los planes de emergencia y autoprotección, así como las actuaciones frente a emergencias y catástrofes, pudiendo realizar un plan de emergencia para un lugar de trabajo en función de las características específicas de los mimos.