Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación por la Comisión de Estudios y Formación de la Universidad de Alicante.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2025-26

En un entorno profesional y educativo en constante transformación, comprender cómo las personas aprenden y toman decisiones sobre su trayectoria laboral es clave para diseñar intervenciones eficaces de desarrollo humano. Esta asignatura se enmarca dentro del programa de formación permanente "Máster en Gestión del Desarrollo Humano, Inclusión Social y Resiliencia", y surge como respuesta a la necesidad creciente de capacitar a profesionales en herramientas prácticas y actualizadas para el acompañamiento educativo, la orientación vocacional y el diseño de itinerarios de aprendizaje adaptados a cada individuo. El curso conecta los fundamentos psicológicos del aprendizaje con las aplicaciones prácticas en la toma de decisiones vocacionales, proporcionando tanto un marco teórico sólido como recursos para la implementación en contextos reales. Asimismo, fomenta una visión estratégica de la planificación educativa y profesional, alineada con las demandas del mercado laboral actual, la transformación digital y los retos psicosociales de la empleabilidad.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN GESTIÓN DEL DESARROLLO HUMANO, INCLUSIÓN SOCIAL Y RESILIENCIA

 

Habilidades/ Destrezas

  • HD01 : Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • HD02 : Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • HD05 : Desarrollar habilidades comunicativas y estrategias para impulsar el rendimiento.
  • HD06 : Desarrollar habilidades de mentoring específicas para la toma de decisiones relacionadas con la orientación vocacional y profesional.
  • HD10 : Desarrollar una mentalidad abierta hacia el aprendizaje continuo y la búsqueda de oportunidades para el desarrollo profesional y personal.

 

Conocimientos/Contenidos

  • CON01 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CON03 : Diseñar e implementar programas de mentoring que permitan detectar y abordar las necesidades específicas de las personas.
  • CON04 : Aplicar estrategias de mentoring para la mejora del rendimiento, la gestión del tiempo y la planificación de metas.
  • CON08 : Generar estrategias efectivas para gestionar el tiempo y las tareas, maximizando la eficiencia.

 

Capacidades/Competencias

  • C01 : Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • C02 : Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • C05 : Adquirir competencias en gestión, orientación, inclusión y diversidad.
  • C08 : Tener capacidad para diseñar e implementar estrategias de mentoring que fomenten la motivación intrínseca de los participantes.
  • C09 : Aplicar enfoques de coaching que mejoren las habilidades de planificación, organización y gestión del tiempo.
  • C13 : Adquirir la capacidad de trabajar de manera efectiva en equipo.

 

EXPERTO/A EN HERRAMIENTAS PARA EL EQUILIBRIO EMOCIONAL Y LA CONCIENCIA PLENA

 

Habilidades/ Destrezas

  • HD01 : Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • HD02 : Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • HD05 : Desarrollar habilidades comunicativas y estrategias para impulsar el rendimiento.
  • HD06 : Desarrollar habilidades de mentoring específicas para la toma de decisiones relacionadas con la orientación vocacional y profesional.
  • HD10 : Desarrollar una mentalidad abierta hacia el aprendizaje continuo y la búsqueda de oportunidades para el desarrollo profesional y personal.

 

Conocimientos/Contenidos

  • CON01 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CON03 : Diseñar e implementar programas de mentoring que permitan detectar y abordar las necesidades específicas de las personas.
  • CON04 : Aplicar estrategias de mentoring para la mejora del rendimiento, la gestión del tiempo y la planificación de metas.
  • CON08 : Generar estrategias efectivas para gestionar el tiempo y las tareas, maximizando la eficiencia.

 

Capacidades/Competencias

  • C01 : Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • C02 : Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • C05 : Adquirir competencias en gestión, orientación, inclusión y diversidad.
  • C08 : Tener capacidad para diseñar e implementar estrategias de mentoring que fomenten la motivación intrínseca de los participantes.
  • C09 : Aplicar enfoques de coaching que mejoren las habilidades de planificación, organización y gestión del tiempo.
  • C13 : Adquirir la capacidad de trabajar de manera efectiva en equipo.

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26

Este curso está diseñado para desvelar los secretos de cómo aprendemos y cómo podemos dirigir eficazmente nuestras carreras hacia caminos que no solo nos apasionan, sino que también complementan nuestras habilidades innatas. Nuestro objetivo es proporcionarte un entendimiento profundo de los diferentes estilos y teorías del aprendizaje, para que puedas aplicar estos conocimientos en la práctica, optimizando así tu propio proceso educativo o el de otros. A la par, exploraremos técnicas avanzadas de orientación vocacional que te permitirán descubrir y alinear tus intereses y habilidades con oportunidades profesionales ideales. Equipado con herramientas para una evaluación precisa de aptitudes y preferencias, este curso es un trampolín hacia la realización personal y profesional, guiándote a tomar decisiones informadas y estratégicas sobre tu futuro educativo y laboral.

 

 

Datos generales

Código: 79551
Profesor/a responsable:
Sánchez García, Eduardo
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 2,40
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: ORGANIZACION DE EMPRESAS
    Área: ORGANIZACION DE EMPRESAS
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte