Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación por la Comisión de Estudios y Formación de la Universidad de Alicante.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2025-26

Una comunicación efectiva es un pilar fundamental del proceso de coaching. Esta asignatura proporciona al alumnado herramientas prácticas y estrategias clave para desarrollar competencias comunicativas esenciales: desde la escucha activa y empática, hasta la formulación de preguntas poderosas, la gestión de conversaciones difíciles y la retroalimentación constructiva. Asimismo, se trabaja la adaptación del estilo comunicativo a diferentes perfiles, el liderazgo con propósito y el diseño de sesiones dinámicas, con el objetivo de establecer vínculos de confianza y facilitar procesos de transformación personal y profesional.

 

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN COACHING PROFESIONAL, EJECUTIVO Y ORGANIZACIONAL

 

Habilidades/ Destrezas

  • HD1 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • HD11 : Cultivar la habilidad de escuchar activamente, prestando total atención a las palabras, el tono y el lenguaje no verbal de los clientes.
  • HD12 : Desarrollar habilidades de preguntas poderosas que ayuden a los clientes a reflexionar y explorar sus pensamientos y emociones más profundas.
  • HD2 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • HD3 : Desarrollar habilidades prácticas de coaching
  • HD9 : Practicar una comunicación empática, mostrando una comprensión profunda de las experiencias y perspectivas de los clientes.

 

Conocimientos/Contenidos

  • CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

 

Capacidades/Competencias

  • C1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • C2 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • C3 : Comprender las teorías fundamentales del coaching
  • C4 : Fomentar la autoconciencia y la capacidad de reflexionar sobre el propio estilo de coaching

 

EXPERTO/A EN COACHING PROFESIONAL

 

Habilidades/ Destrezas

  • HD1 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • HD11 : Cultivar la habilidad de escuchar activamente, prestando total atención a las palabras, el tono y el lenguaje no verbal de los clientes.
  • HD12 : Desarrollar habilidades de preguntas poderosas que ayuden a los clientes a reflexionar y explorar sus pensamientos y emociones más profundas.
  • HD2 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • HD3 : Desarrollar habilidades prácticas de coaching
  • HD9 : Practicar una comunicación empática, mostrando una comprensión profunda de las experiencias y perspectivas de los clientes.

 

Conocimientos/Contenidos

  • CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

 

Capacidades/Competencias

  • C1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • C2 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • C3 : Comprender las teorías fundamentales del coaching
  • C4 : Fomentar la autoconciencia y la capacidad de reflexionar sobre el propio estilo de coaching

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26

La asignatura tiene como objetivo principal dotar al alumnado de las competencias necesarias para comunicarse de forma efectiva en procesos de coaching. En particular, se propone:

  • Desarrollar la capacidad de establecer relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo.
  • Aplicar técnicas de escucha activa y empática para comprender en profundidad las necesidades del cliente.
  • Formular preguntas que fomenten la reflexión, la toma de conciencia y el avance hacia los objetivos.
  • Ofrecer retroalimentación constructiva que motive e impulse al cambio.
  • Gestionar conversaciones difíciles con objetividad, empatía y orientación a soluciones.
  • Adaptar el estilo comunicativo a diferentes perfiles y contextos.
  • Diseñar sesiones de coaching estructuradas, dinámicas y orientadas a resultados.
  • Fomentar el liderazgo con propósito y la comunicación alineada con los valores del cliente.

 

 

 

Datos generales

Código: 79525
Profesor/a responsable:
Martínez Falcó, Javier
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 2,40
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: ORGANIZACION DE EMPRESAS
    Área: ORGANIZACION DE EMPRESAS
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte