Competencies and objectives
Course context for academic year 2025-26
The Master's Degree in Civil Engineering provides professional skills in Urban and Territorial Planning. For this reason, the contents covered in the subject Territorial and Urban Planning -PTU- are focused on professional practice in urban planning.
The organisational structure of PTU is divided into two thematic blocks. The first deals with planning at two scales, urban and territorial, in which the set of technical and regulatory instruments that currently regulate land use and regulate the mechanisms for its transformation or conservation are shown.
The second block is oriented towards learning about urban management procedures through case studies. On the basis of urban plans of various scales and scopes, the interrelationships between land use and infrastructure planning of all kinds are demonstrated.
This subject is taught by lecturers from the Department of Urban and Regional Planning. More information on the academic activity carried out by lecturers from the Area can be consulted at https://web.ua.es/docenciaurbanismo.
Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2025-26
General Competences (CG)
- G01 : Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en los campos de la ingeniería civil.
- G02 : Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una obra pública, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su construcción, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
- G03 : Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
- G04 : Conocimiento de la historia de la ingeniería civil y capacitación para analizar y valorar las obras públicas en particular y de la construcción en general.
- G05 : Conocimiento de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la ingeniería civil.
- G06 : Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras en actividades de I+D+i dentro del ámbito de la ingeniería civil.
- G07 : Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir obras de infraestructuras de transportes terrestres (carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles y vías urbanas) o marítimos (obras e instalaciones portuarias).
- G10 : Capacidad para la realización de estudios de planificación territorial, del medio litoral, de la ordenación y defensa de costas y de los aspectos medioambientales relacionados con las infraestructuras.
- G14 : Capacidad de realización de estudios, planes de ordenación territorial y urbanismo y proyectos de urbanización.
- G17 : Capacidad de aplicación de técnicas de gestión empresarial y legislación laboral.
- G18 : Conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de métodos matemáticos, analíticos y numéricos de la ingeniería, mecánica de fluidos, mecánica de medios continuos, cálculo de estructuras, ingeniería del terreno, ingeniería marítima, obras y aprovechamientos hidráulicos y obras lineales.
Specific Competences (CE)
- CE01 : Capacidad para abordar y resolver problemas matemáticos avanzados de ingeniería, desde el planteamiento del problema hasta el desarrollo de la formulación y su implementación en un programa de ordenador. En particular, capacidad para formular, programar y aplicar modelos analíticos y numéricos avanzados de cálculo, proyecto, planificación y gestión, así como capacidad para la interpretación de los resultados obtenidos, en el contexto de la ingeniería civil.
- CE02 : Comprensión y dominio de las leyes de la termomecánica de los medios continuos y capacidad para su aplicación en ámbitos propios de la ingeniería como son la mecánica de fluidos, la mecánica de materiales, la teoría de estructuras, etc.
- CE11 : Capacidad para analizar y diagnosticar los condicionantes sociales, culturales, ambientales y económicos de un territorio, así como para realizar proyectos de ordenación territorial y planeamiento urbanístico desde la perspectiva de un desarrollo sostenible.
Skills/Skills
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Basic Transversal Competences
- CT01 : Capacidad de pensamiento creativo para desarrollar métodos nuevos y originales.
- CT02 : Capacity for teamwork.
- CT03 : Capacidad para comunicarse en contextos internacionales.
- CT04 : Capacidad para contribuir al futuro desarrollo de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2025-26
The objectives of this subject, in accordance with the descriptors of the specific competencies of the degree in the field of Urban and Territorial Planning, focus on developing the student's abilities to understand and carry out urban and territorial planning projects, in accordance with current urban legislation.
PTU deals with a combination of applied scientific-technical knowledge, to which must be added the learning of the general and sectorial urban planning regulatory framework. The theoretical subjects follow a scalar sequence, from territorial planning and its legislation in general terms, to partial planning on a local scale. Finally, the practical classes introduce the fundamentals for the application of current computer tools used for the spatial analysis of the territory and the different phases of the design process, from the first sketches of a Master Plan to the generation of detailed planning documents.
The focus of this subject is aligned with the following Sustainable Development Goals:
SDG 10: Reducing inequalities.
SDG 11: Sustainable Cities and Communities
SDG 13: Climate action
General
Code:
49412
Lecturer responsible:
García Mayor, María Clara
Credits ECTS:
6,00
Theoretical credits:
0,00
Practical credits:
2,40
Distance-base hours:
3,60
Departments involved
-
Dept:
BUILDING SCIENCIES AND URBANISM DEPARTMENT
Area: URBAN DESING AND REGIONAL PLANNING UNIT
Theoretical credits: 0
Practical credits: 2,4
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
UNIVERSITY MASTER'S DEGREE IN CIVIL ENGINEERING
Course type: COMPULSORY (Year: 2)