Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2025-26
Esta es una asignatura está diseñada para profundizar en los conocimientos de programación de los estudiantes. El curso se centra en la programación con el lenguaje Python, orientada a la resolución de problemas en los ámbitos de la economía y la ciencia de datos. Se estudiarán los principales elementos del lenguaje, así como su uso para manejar grandes volúmenes de datos de forma eficiente y robusta. Además de los elementos básicos del lenguaje, el curso también cubrirá las principales bibliotecas de computación científica, como NumPy, SciPy y Pandas. Al finalizar la asignatura, los estudiantes deberían ser capaces de resolver eficazmente problemas de economía y ciencia de datos utilizando el entorno Python.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26
Capacidades/Competencias
- RA09 : Comprender y dominar los conceptos fundamentales de lógica, algorítmica y complejidad computacional, y su aplicación para la resolución de problemas.
- RA14 : Ser capaz de desarrollar y aprender de forma auto-dirigida o autónoma temas relacionados con la Economía y la ciencia de datos
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Ser capaz de analizar problemas susceptibles de resolución por un ordenador y diseñar algoritmos que los
- solucionen.
- Ser capaz de implementar algoritmos mediante técnicas de programación estructurada.
- Conocer y saber utilizar un lenguaje de alto nivel.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26
- Preparar el entorno de desarrollo de Python utilizando herramientas que permitan instalar las bibliotecas necesarias y gestionar las dependencias entre ellas.
- Identificar qué estructuras de datos y métodos de procesamiento son más apropiados para los datos de entrada, considerando las características del lenguaje Python y las bibliotecas científicas NumPy, SciPy y Pandas.
- Desarrollar algoritmos que consuman eficientemente grandes volúmenes de datos obtenidos de diversas fuentes (archivos locales o en línea), y que los organicen e interpreten para generar conjuntos de datos preparados para su procesamiento posterior.
- Interpretar problemas del mundo real, analizarlos e identificar las estructuras de datos y modelos visuales más adecuados para representarlos.
- Justificar las decisiones tomadas durante el desarrollo del código y explicar los conocimientos adquiridos.
Datos generales
Código:
49161
Profesor/a responsable:
Araujo da Silva Costa, Angelo Gonçalo
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
Lenguajes y Sistemas Informáticos
Área: LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,4 -
Dep.:
Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Área: CIENCIA DE LA COMPUTACION, INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
Máster Universitario en Economics with Data Science
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)