Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2025-26
La asignatura se desarrolla bajo el entorno de trabajo de la metodología BIM, implementando las medidas necesarias para obtener un modelo BEM. Este modelo BEM permitirá realizar el estudio energético de la edificación y proponer mejoras que permitan optimizar el funcionamiento del edificio.
La asignatura es eminentemente práctica, en ella se abordarán ejercicios prácticos de pequeña escala que permitirán al estudiante adquirir las destrezas necesarias para abordar un caso práctico real.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26
Competencias Transversales
- CT1 : Demostrar capacidades informáticas e informacionales en el ámbito de las nuevas tecnologías en la edificación
- CT2 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita
- CT3 : Ser capaz de liderar estudios relacionados con el ahorro y la eficiencia energética en los edificios
Competencias Generales
- CG5 : Analizar y estructurar el comportamiento energético de los edificios, evaluando, racionalizando y contrastando resultados para la toma de decisiones.
- CG7 : Usar, manejar e interpretar los datos de las herramientas específicas que se utilizan en el ámbito de estudio para tomar decisiones, realizar informes y comunicar conclusiones
Competencias Específicas
- CE27 : Conocer la potencialidad y los límites de las herramientas de simulación del comportamiento térmico de los edificios. Elaborar simulaciones energéticas
Competencias Básicas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
· Analizar la radiación solar del edificio con herramientas BIM.
· Realizar el análisis energético del edificio con BIM.
· Relacionar las simulaciones energéticas con el coste energético del edificio a través de herramientas BIM.
· Detectar interferencias en el modelo BIM relacionadas con el consumo energético.
· Corregir las interferencias en el modelo BIM y proponer soluciones constructivas que propicien un mayor ahorro energético.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26
Analizar el comportamiento energético de un modelo BEM
Interpretar los resultados del análisis del modelo BEM
Implementar medidas de mejora en el modelo BEM
Datos generales
Código:
43541
Profesor/a responsable:
Pérez Sánchez, Vicente Raúl
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
EDIFICACION Y URBANISMO
Área: CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)