Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2025-26

Los objetivos que se pretenden alcanzar con los contenidos de la materia son la comprensión por parte del alumno de los aspectos metodológicos y teóricos de la economía de los recursos naturales, y el conocimiento de los instrumentos de política económica ambiental. Se considera de especial interés por la importancia que han adquirido en los últimos años la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Con el estudio de esta asignatura, el alumno será capaz de desarrollar capacidades y habilidades para enfrentar la problemática relacionada con el medio ambiente y los recursos naturales desde un enfoque histórico, económico, social, ambiental y político.

Los estudiantes conocerán los instrumentos de valoración económica de los recursos naturales, así como los instrumentos disponibles para el análisis y solución de la problemática ambiental y de los recursos naturales, con énfasis en aspectos económicos.

 

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG1 : Capacidad para la búsqueda y análisis de información.
  • CG3 : Capacidad de aprendizaje autónomo.
  • CG8 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
  • CG9 : Capacidad de síntesis.

 

Competencias Generales de la UA (CGUA)

  • CGUA2 : Usar habitualmente las herramientas informáticas así como la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
  • CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.

 

Competencias específicas (CE)

  • CE1 : Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público.
  • CE10 : Tener la capacidad para aplicar el conocimiento y las aptitudes adquiridas en la solución de problemas económicos teóricos y aplicados.
  • CE12 : Ser capaz de utilizar las herramientas adecuadas para el análisis, diagnóstico y solución de cuestiones y problemas de carácter económico.
  • CE4 : Evaluar consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores dados los objetivos.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

La asignatura tiene como objetivo formativo fundamental que los estudiantes desarrollen capacidades y habilidades para enfrentar la problemática del medio ambiente desde un enfoque socioeconómico, partiendo de los conceptos básicos de la Economía ambiental y ecológica.

Los objetivos formativos específicos son los siguientes:

- Conocer el impacto ambiental de las actividades económicas.

- Capacidad para interpretar de forma crítica las diferentes teorías en torno a los vínculos entre economía y medio ambiente: enfoque convencional, enfoque crítico, y otros enfoques.

- Adquisición de habilidades para relacionar la economía con otras ciencias.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26

Los objetivos principales son el conocimiento de los comportamientos económicos que inciden en la mejor gestión y aprovechamiento de los recursos naturales. Se presta especial atención a las distintas teorías sobre la economía de los recursos naturales. Se explican las evoluciones y problemáticas sobre los principales recursos y su relación con la población y los efectos del cambio climático.

 

 

 

Datos generales

Código: 35041
Profesor/a responsable:
Espinosa Pomares, Encarna
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,50
Créditos prácticos: 0,90
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: Análisis Económico Aplicado
    Área: ECONOMIA APLICADA
    Créditos teóricos: 1,5
    Créditos prácticos: 0,9
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte