Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2025-26

La asignatura de Sistemas Embebidos se sitúa en un contexto especialmente dinámico debido a la rápida evolución tecnológica y la integración creciente de la inteligencia artificial (IA) en dispositivos embebidos. Esta materia no solo aborda los fundamentos tradicionales de diseño y desarrollo de sistemas embebidos, sino que también explora cómo la IA puede ser implementada en entornos con recursos limitados, transformando así dispositivos cotidianos en soluciones inteligentes capaces de tomar decisiones autónomas en tiempo real. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre arquitecturas específicas para la ejecución de algoritmos de aprendizaje automático, optimización de modelos para plataformas con restricciones energéticas y computacionales, y casos de uso práctico donde la combinación de sistemas embebidos e IA ofrece ventajas competitivas significativas. Este enfoque moderno responde a las demandas actuales del mercado laboral, preparando a los futuros ingenieros para liderar proyectos innovadores en diversos sectores industriales.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26

Competencias Específicas (Tecnología Específica):>>Ingeniería de Computadores

  • CEIC1 : Capacidad de diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones.
  • CEIC2 : Capacidad de desarrollar procesadores específicos y sistemas empotrados, así como desarrollar y optimizar el software de dichos sistemas.
  • CEIC5 : Capacidad de analizar, evaluar y seleccionar las plataformas hardware y software más adecuadas para el soporte de aplicaciones empotradas y de tiempo real.
  • CEIC7 : Capacidad para analizar, evaluar, seleccionar y configurar plataformas hardware para el desarrollo y ejecución de aplicaciones y servicios informáticos.

 

Competencias Básicas

  • CB3 : Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Capacidad para concebir y desarrollar sistemas o arquitecturas informáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en la Planificación de las Enseñanzas. 
  • Conocimiento de las materias básicas y tecnologías, que capaciten para el aprendizaje y desarrollo de nuevos métodos y tecnologías, así como las que les doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
  • Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad. Capacidad para saber comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión de Ingeniero/a Técnico en Informática.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26

Aprender a desarrollar y utilizar sistemas embebidos de bajo coste que incorporen capacidades de inteligencia artificial, permitiendo optimizar y mejorar sistemas empotrados en aplicaciones como IoT domótico o la gestión eficiente del consumo energético. Adquirir la habilidad de diseñar e implementar soluciones que combinen hardware y software especializado, donde los algoritmos de IA sean ejecutados de manera eficiente en dispositivos con limitaciones de recursos. Aprender a analizar, evaluar y seleccionar plataformas embebidas adecuadas que soporten la integración de inteligencia artificial, asegurando su viabilidad técnica y económica en entornos reales. Además, se enfatizará la importancia de diseñar sistemas que no solo resuelvan problemas específicos, sino que también promuevan la sostenibilidad y la eficiencia energética en aplicaciones cotidianas.

 

 

Datos generales

Código: 34049
Profesor/a responsable:
Soriano Paya, Antonio
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMPUTACION
    Área: ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte