Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2025-26

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26

Competencias Transversales

  • CT02 : Utilizar de forma habitual las herramientas informáticas, así como las tecnologías de la información y las comunicaciones, en todo su desempeño profesional.
  • CT03 : Comunicar de forma oral y escrita transmitiendo información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

 

Competencias Generales

  • CG04 : Verificación y certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, de 9 de febrero, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
  • CG07 : Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
  • CG08 : Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniería Técnica Aeronáutica.

 

Competencias Específicas

  • CE20 : Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: los materiales utilizados en la edificación; las necesidades y desarrollo de las infraestructuras aeroportuarias y su impacto ambiental; las edificaciones necesarias para la operación y funcionamiento de los aeropuertos.

 

Competencias Básicas

  • CB2 : Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • CB3 : Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CB4 : Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Conocer, comprender y aplicar la legislación necesaria en materia del impacto acústico ambiental en el sector aeroespacial.
  • Estar familiarizado con las distintas especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento en el ámbito del impacto acústico.
  • Ser capaz de realizar mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos en el ámbito del impacto acústico ambiental en el sector profesional de la industria aeroespacial.
  • Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas relacionadas con la emisión y propagación de las ondas sonoras.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 33833
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 0,00
Créditos prácticos: 2,40
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA
    Área: FISICA APLICADA
    Créditos teóricos: 0
    Créditos prácticos: 2,4
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte