Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2025-26

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26

Competencias Transversales

  • CT1 : Leer y comprender textos en un idioma extranjero.
  • CT2 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.
  • CT3 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.

 

Competencias Generales

  • CG1 : Diseñar, implementar y evaluar acciones de prevención de los trastornos de la comunicación y el lenguaje
  • CG10 : Conocer los límites de la profesión y sus competencias sabiendo identificar cuando es necesario un tratamiento interdisciplinar o la derivación a otro profesional.
  • CG13 : Ser capaz de desarrollar habilidades como: regular su propio aprendizaje, resolver problemas, razonar críticamente y adaptarse a situaciones nuevas
  • CG14 : Conocer y ser capaz de integrar los fundamentos biológicos (anatomía y fisiología), psicológicos (procesos y desarrollo evolutivo), lingüísticos y pedagógicos de la intervención logopédica en la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales.
  • CG15 : Conocer los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales.
  • CG16 : Conocer y valorar de forma crítica las técnicas y los instrumentos de evaluación y diagnóstico en Logopedia, así como los procedimientos de la intervención logopédica.
  • CG17 : Ser capaz de establecer una comunicación clara y eficiente con el paciente, sus familiares y con el resto de profesionales que intervienen en su atención adaptándose a las características sociolingüísticas y culturales del interlocutor.
  • CG18 : Elaborar y redactar informes de exploración, diagnóstico, seguimiento, finalización y derivación.
  • CG19 : Presentar una adecuada producción del habla, estructuración del lenguaje y calidad de la voz.
  • CG2 : Explorar, evaluar, diagnosticar y emitir pronóstico de evolución de los trastornos de la comunicación y el lenguaje desde una perspectiva multidisciplinar, fundada en la capacidad de interpretación de la historia clínica para lo que se aplicarán los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica
  • CG20 : Manejar las tecnologías de la comunicación y la información.
  • CG21 : Ser capaz de realizar una gestión clínica centrada en el paciente, en la economía de la salud y el uso eficiente de los recursos sanitarios, así como la gestión eficaz de la documentación clínica con especial atención a la confidencialidad.
  • CG22 : Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la práctica, integrando los aspectos sociales y comunitarios en la toma de decisiones.
  • CG23 : Ser capaz de ejercer la profesión, respetando la autonomía del paciente, sus determinantes genéticos, demográficos, culturales y económicos, aplicando los principios de justicia social y comprendiendo las implicaciones éticas de la salud en un contexto mundial en transformación.
  • CG3 : sar las técnicas e instrumentos de exploración propios de la profesión y registrar, sintetizar e interpretar los datos aportados integrándolos en el conjunto de la información.
  • CG4 : Dominar la terminología que permita interactuar eficazmente con otros profesionales
  • CG9 : Comprender los fundamentos científicos que sustentan la logopedia y su evolución, valorando de forma crítica la terminología, ensayos clínicos y metodología propias de la investigación relacionada con la logopedia.

 

Competencias Específicas

  • CE01.01 : Conocer e integrar los fundamentos biológicos de la Logopedia: La Anatomía y Fisiología.
  • CE01.07 : Adquirir habilidades de trabajo en equipo como unidad en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal relacionados con la evaluación diagnóstica y tratamiento logoterápico.
  • CE03.01 : Conocer los fundamentos del proceso de evaluación y diagnóstico.
  • CE03.02 : Conocer y aplicar los modelos, técnicas e instrumentos de evaluación
  • CE03.03 : Realizar la evaluación de las alteraciones del lenguaje en los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje: trastorno específico del lenguaje, retrasos del lenguaje, trastornos fonéticos y fonológicos; los trastornos de la comunicación y el lenguaje asociados a déficit auditivos y visuales, el déficit de atención, la deficiencia mental, el trastorno generalizado del desarrollo, los trastornos del espectro autista, la parálisis cerebral infantil y las plurideficiencias;
  • CE03.04 : Redactar un informe de evaluación logopédica
  • CE03.05 : Realizar una evaluación tras la intervención.
  • CE04.03 : Conocer y aplicar los modelos y las técnicas de intervención.
  • CE04.10 : Saber diseñar, programar y evaluar la actuación logopédica.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

 Conocer los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla y la voz.

 Ser capaz de evaluar y realizar un diagnóstico de los trastornos de la comunicación y el lenguaje, el habla y la voz.

 Conocer y valorar las técnicas y los instrumentos de evaluación y diagnóstico de los trastornos de la comunicación y el lenguaje, el habla y la voz.

 Adquirir un conocimiento práctico para la evaluación logopédica del lenguaje, el habla y la voz.

 Elaborar y redactar informes de evaluación diagnóstica en Logopedia

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 27621
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: Psicología de la Salud
    Área: PERSONALIDAD, EVALUACION Y TRATAMIENTO PSICOL.
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.
  • Dep.: Enfermería comunitaria, medicina preventiva y salud pública e historia de la ciencia
    Área: ENFERMERIA
    Créditos teóricos: 0
    Créditos prácticos: 0
  • Dep.: Enfermería comunitaria, medicina preventiva y salud pública e historia de la ciencia
    Área: MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA
    Créditos teóricos: 0
    Créditos prácticos: 0

Estudios en los que se imparte