Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2025-26
La asignatura pretende proporcionar a los alumnos una introducción teórica y práctica de los conocimientos básicos necesarios para comprender los aspectos históricos, sociales y culturales de la alimentación humana desde una visión interdisciplinar, y abordar los elementos que condicionan la alimentación desde una perspectiva relativista y fuera de etnocentrismos. En el acto de la alimentación, el ser humano biológico y el ser humano social, cultural e histórico, están estrechamente ligados y recíprocamente implicados.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26
Competencias específicas (CE)
- E16 : Describir y argumentar las desigualdades culturales y sociales que pueden incidir en los hábitos de la alimentación.
 
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero
- CT1 : Leer y comprender textos en un idioma extranjero.
 
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales
- CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
 
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita
- CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.
 
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de formación básica
- 10 : Describir los fundamentos antropológicos de la alimentación humana. Describir y argumentar las desigualdades culturales y sociales que pueden incidir en los hábitos de alimentación.
 - 5 : Conocer la evolución histórica, antropológica y sociológica de la alimentación, la nutrición y la dietética en el contexto de la salud y la enfermedad.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Introducir al alumno en la diversidad de factores biológicos, científicos, culturales, económicos, políticos, sociales, etc., que han determinado y condicionado históricamente el binomio alimentación/nutrición.
 - Abordar los aspectos sociales y culturales de la alimentación humana desde la perspectiva de la Antropología Social y Cultural.
 - Abordar el significado social del comportamiento alimentario del ser humano.
 
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26
Objetivos:
- Introducir al alumno en la diversidad de factores biológicos, científicos, culturales, económicos, políticos, sociales, etc., que han determinado y condicionado históricamente el binomio alimentación/nutrición. 
- Introducir al alumno en los aspectos sociales y culturales de la alimentación humana desde la perspectiva de la Antropología Social y Cultural y de la Sociología.
Competencias:
Competencias generales:
- Conocer la evolución histórica, antropológica y sociológica de la alimentación, la nutrición y la dietética en el contexto de la salud y la enfermedad.
- Adquirir habilidades de trabajo en equipo como unidad en la que se estructuran de forma uni- o multidisciplinar los profesionales y demás personal relacionado con la evaluación diagnóstica y tratamiento en dietética y nutrición.
Competencias específicas: 
- Explicar, con la ayuda del método histórico, la diversidad de factores que inciden en los diferentes sistemas de producción y consumo de alimentos.
- Conocer los fundamentos antropológicos de la alimentación humana.
- Acercar al alumno a la comprensión del hecho alimentario desde una perspectiva estructural y sistémica.
Competencias transversales: 
- Leer y comprender textos en un idioma extranjero.
- Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
- Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.
Datos generales
        Código:
        27505
        
        Profesor/a responsable:
            Ferrández Ferrer, Alicia
        
        
            
                Crdts. ECTS:
6,00                
            
            
                Créditos teóricos:
2,00                
                Créditos prácticos:
0,40                
                Carga no presencial:
3,60            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Humanidades Contemporáneas                        
Área: ANTROPOLOGIA SOCIAL
Créditos teóricos: 0,67
Créditos prácticos: 0,13 - 
                        Dep.:
Enfermería comunitaria, medicina preventiva y salud pública e historia de la ciencia                        
Área: HISTORIA DE LA CIENCIA
Créditos teóricos: 0,67
Créditos prácticos: 0,14
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. - 
                        Dep.:
Sociología I                        
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0,66
Créditos prácticos: 0,13 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
                                    
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)
 - 
                                    
                                        GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
                                    
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)
 

