Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2025-26
La asignatura es una aproximación al desarrollo local desde la perspectiva del turismo. Particularmente, se incide en las posibilidades que el turismo ofrece en los contextos locales para favorecer las condiciones de vida de la población, el dinamismo de su estructura productiva y el cuidado de su entorno ambiental. Del mismo modo, se otorga especial atención a los proyectos turísticos y prácticas territoriales innovadoras que promueven el desarrollo local, sostenible e integrador.
Los contenidos y actividades programadas no sólo ofrecen un marco conceptual actualizado sobre la temática, sino que también tratan de estimular la reflexión crítica y el carácter emprendedor del alumnado en los contextos locales.
Por sus contenidos conceptuales y su carácter aplicado, la asignatura se integra en los dos itinerarios del Grado en Turismo, el vinculado con la empresa turística y el relacionado con la planificación y gestión de destinos turísticos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA4 : Ser capaz de comprometerse éticamente con la sostenibilidad, los derechos fundamentales, la igualdad entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad así como los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica.
- CE14 : Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas.
- CE18 : Identificar y gestionar espacios y destinos turísticos.
- CE19 : Gestionar el territorio turístico de acuerdo con los principios de sostenibilidad.
- CE23 : Analizar los impactos generados por el turismo.
- CE3 : Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio.
- CE32 : Detectar necesidades de planificación técnica de infraestructuras e instalaciones turísticas.
- CE4 : Conocer las principales estructuras político-administrativas turísticas.
- CE5 : Convertir un problema empírico en un objeto de investigación y elaborar conclusiones.
- CE8 : Evaluar los potenciales turísticos y el análisis prospectivo de su explotación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Analizar el espacio turístico como un sistema complejo, interrelacionado e interdependiente.
- Definir instrumentos y herramientas vinculadas a la optimización y capacitación de los recursos turísticos endógenos del territorio.
- Identificación de programas, ayudas y experiencias concretas específicas en desarrollo local y actividad turística.
- Diferenciar modelos de gestión territorial en desarrollo local y tipologías turísticas.
- Administraciones públicas, gobierno local y desarrollo turístico.
- Explicar proyectos europeos, planificación estratégica, marcos normativos, instrumentos y programas de dinamización turística territorial.
- Conocer las funciones de los agentes de desarrollo local y técnicos en turismo. Ámbitos de actuación.
- Aplicar herramientas y buenas prácticas sostenibles en turismo y desarrollo local (Agendas locales 21, buenas prácticas territoriales, etc.).
- Aprender programas de dinamización turística y consolidación de productos.
- Compilar marcas territoriales diferenciadas en función de los recursos propios que sirvan para posicionar destinos.
- Desarrollar la capacidad crítica y de análisis sobre el fenómeno turístico, a través de los actividades propuestas en clase.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26
- Explorar las bases conceptuales del desarrollo local.
- Entender los factores y condicionantes para el desarrollo local a través del turismo.
- Analizar las modalidades y productos turísticos a escala local.
- Interpretar el turismo como un motor de desarrollo local y comunitario en territorios vulnerables.
- Reflexionar sobre el encaje del turismo en el desarrollo territorial, el reto demográfico y la lucha contra la despoblación.
Datos generales
Código:
23752
Profesor/a responsable:
Amat Montesinos, Xavier
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
GEOGRAFIA HUMANA
Área: GEOGRAFIA HUMANA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN TURISMO
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)