Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2024-25

La asignatura "Fundamentos de las Dinámicas Sociales" se enmarca en el Máster de Neuroarquitectura de la Universidad de Alicante, con el objetivo de proporcionar a las y los estudiantes una comprensión profunda de las dimensiones sociales que inciden en la arquitectura y el diseño de espacios. Desde la sociología emprenderemos un fascinante viaje de exploración y análisis donde convergen las ciencias sociales y las neurociencias, la sociología y la neuroarquitectura.
La neuroarquitectura, como disciplina aún considerada emergente, busca comprender la relación entre el entorno construido y el cerebro humano. En este contexto, la sociología juega un papel fundamental al aportar conocimiento sobre las estructuras sociales, los comportamientos colectivos y las dinámicas culturales que influyen en la forma en que las personas experimentan y habitan los espacios.
Al comprender los factores sociales que modulan la percepción y el comportamiento humano en el entorno construido, la neuroarquitectura puede diseñar espacios que promuevan el bienestar, la productividad, la creatividad y la cohesión social. La sociología, por lo tanto, se convierte en una herramienta indispensable para optimizar el diseño de espacios que respondan a las necesidades y aspiraciones de las personas.
La finalidad última de la asignatura es brindar al estudiantado una base sólida sobre los conceptos fundamentales y las dimensiones de análisis a considerar en el diagnóstico y explicación de cómo las dinámicas sociales influyen en la percepción y el comportamiento humano en el espacio. Para ello se capacitará al estudiantado de una caja de herramientas que le permitan integrar y aplicar el conocimiento sociológico a los proyectos arquitectónicos, consiguiendo el diseño de espacios capaces de promover el bienestar y la calidad de vida.
A lo largo de la asignatura, se fomentará la participación activa del estudiantado mediante metodologías como la Investigación Acción-Participativa (IAP), incidiendo en aquellas técnicas de aprendizaje experiencial, como los análisis de casos, los debates, los trabajos colaborativos y la muestra/visita de espacios neuroarquitectónicos. Se espera que las y los estudiantes adquieran una comprensión crítica y reflexiva de la relación entre la sociología, las neurociencias y la neuroarquitectura, para que desarrollen las habilidades necesarias que permitan aplicar este conocimiento en su práctica profesional.
En síntesis, la asignatura "Fundamentos de las Dinámicas Sociales" ofrece una oportunidad única para explorar la intersección entre la sociología y la neuroarquitectura al comprender las dimensiones sociales del espacio construido, permitiendo una mejora en el diseño de espacios que promuevan el bienestar humano y la creación de comunidades diversas y sostenibles.

 

 

Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2024-25

Skills/Skills

  • HD1 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

 

Conocimientos/Contenidos

  • CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CON2 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CON3 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CON4 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

 

Skills/Competences

  • C2 : Identificar las principales dinámicas sociales de su propia cultura

 

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2024-25

No data

 

 

General

Code: 79495
Lecturer responsible:
Jareño Ruiz, Diana
Credits ECTS: 3,00
Theoretical credits: 1,00
Practical credits: 0,20
Distance-base hours: 1,80

Departments involved

  • Dept: Sociology I
    Area: SOCIOLOGY
    Theoretical credits: 1
    Practical credits: 0,2
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught