Competencies and objectives
Course context for academic year 2024-25
The Master in Civil Engineering provides professional competencies in the field of urban and regional planning. For this reason, the content of the subject "Contemporary Models of Urban Development" has as its main teaching objective the further development of those objectives and planning strategies that are tools for the functional organisation of the city, through a series of monographic topics and case studies.
It is an elective, highly practical subject, in which the approach to the urban fact is linked to increasing the competitiveness of cities and regions. The subject is not exclusively linked to an economic concept but also relates to those environmental and social factors that have an impact on a better quality of life for the inhabitants in general and are, therefore, crucial to achieving this objective.
This subject is taught by lecturers from the Department of Urban and Regional Planning. For more information on the academic activities of the Department, please visit https://web.ua.es/docenciaurbanismo.
Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2024-25
General Competences (CG)
- G01 : Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en los campos de la ingeniería civil.
- G02 : Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una obra pública, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su construcción, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
- G03 : Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
- G04 : Conocimiento de la historia de la ingeniería civil y capacitación para analizar y valorar las obras públicas en particular y de la construcción en general.
- G05 : Conocimiento de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la ingeniería civil.
- G06 : Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras en actividades de I+D+i dentro del ámbito de la ingeniería civil.
- G07 : Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir obras de infraestructuras de transportes terrestres (carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles y vías urbanas) o marítimos (obras e instalaciones portuarias).
- G10 : Capacidad para la realización de estudios de planificación territorial, del medio litoral, de la ordenación y defensa de costas y de los aspectos medioambientales relacionados con las infraestructuras.
- G12 : Capacidad para planificar, diseñar y gestionar infraestructuras, así como su mantenimiento, conservación y explotación.
- G14 : Capacidad de realización de estudios, planes de ordenación territorial y urbanismo y proyectos de urbanización.
- G15 : Capacidad para evaluar y acondicionar medioambientalmente las obras de infraestructuras en proyectos, construcción, rehabilitación y conservación.
Specific Competences (CE)
- CE01 : Capacidad para abordar y resolver problemas matemáticos avanzados de ingeniería, desde el planteamiento del problema hasta el desarrollo de la formulación y su implementación en un programa de ordenador. En particular, capacidad para formular, programar y aplicar modelos analíticos y numéricos avanzados de cálculo, proyecto, planificación y gestión, así como capacidad para la interpretación de los resultados obtenidos, en el contexto de la ingeniería civil.
- CE02 : Comprensión y dominio de las leyes de la termomecánica de los medios continuos y capacidad para su aplicación en ámbitos propios de la ingeniería como son la mecánica de fluidos, la mecánica de materiales, la teoría de estructuras, etc.
- CE10 : Conocimientos de la ingeniería y planificación del transporte, funciones y modos de transporte, el transporte urbano, la gestión de los servicios públicos de transporte, la demanda, los costes, la logística y la financiación de las infraestructuras y servicios de transporte.
- CE11 : Capacidad para analizar y diagnosticar los condicionantes sociales, culturales, ambientales y económicos de un territorio, así como para realizar proyectos de ordenación territorial y planeamiento urbanístico desde la perspectiva de un desarrollo sostenible.
- CE12 : Capacidad de planificación, gestión y explotación de infraestructuras relacionadas con la ingeniería civil.
Skills/Skills
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Basic Transversal Competences
- CT01 : Capacidad de pensamiento creativo para desarrollar métodos nuevos y originales.
- CT02 : Capacity for teamwork.
- CT03 : Capacidad para comunicarse en contextos internacionales.
- CT04 : Capacidad para contribuir al futuro desarrollo de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2024-25
The main objective of the subject is to understand what are the main factors that enable cities and regions to become more competitive:
- Which are the cities that can be considered successful in their urban transformation and that can serve as global references?
- How did they achieve this transformation?
- What was the role of social actors?
- How long did it take to transform?
- What were the main variables on which these cities and regions focused in order to increase their competitiveness?
- Do they compete as a network or individually?
- How do they manage to strengthen trust between them in order to increase their common competitiveness?
- What are the elements and factors that cities focus on to increase their competitiveness?
In this sense, some of the main issues related to competitiveness will be selected and analysed throughout the course, as explained in the following section.
The focus of this subject is aligned with the following Sustainable Development Goals (SDGs)
- SDG 10: Reduce inequalities
- SDG 11: Sustainable Cities and Communities
- SDG 13: Climate action
General
Code:
49434
Lecturer responsible:
Sánchez Galiano, Juan Carlos
Credits ECTS:
3,00
Theoretical credits:
0,00
Practical credits:
1,20
Distance-base hours:
1,80
Departments involved
-
Dept:
Building Sciences and Urbanism
Area: URBAN DESING AND REGIONAL PLANNING UNIT
Theoretical credits: 0
Practical credits: 1,2
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
UNIVERSITY MASTER'S DEGREE IN CIVIL ENGINEERING
Course type: OPTIONAL (Year: 2)