Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
Esta asignatura proporciona un conocimiento exhaustivo y detallado de las diferentes fuentes, tipologías y modelos de inventario utilizados para identificar y clasificar los bienes del patrimonio cultural, a la par que capacita en la aplicación de las herramientas necesarias para evaluar su potencialidad y garantizar un aprovechamiento turístico de forma sostenible.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales
- CT1 : Planificar y gestionar actividades de turismo cultural con respeto a los derechos fundamentales de una sociedad democrática, en especial, a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a los principios de igualdad de oportunidades, y a la integración de las personas con discapacidad.
- CT2 : Utilizar herramientas informáticas y tecnologías de información y comunicación, incluyendo el acceso a bases de datos diversas (bibliografía, legislación, estadística,...).
- CT3 : Comunicar de forma oral y escrita en castellano en grado suficiente para elaborar y defender proyectos correctamente.
- CT4 : Definir situaciones integrando variables múltiples y planificar proyectos de desarrollo territorial.
- CT5 : Optimizar conocimientos diversos en la organización de equipos de trabajo, con hábito de colaboración y compromiso en la resolución de aquellos conflictos que pudieran surgir.
- CT6 : Adoptar decisiones en la solución de problemas: análisis, identificación de las causas y alternativas de solución, selección y evaluación de las más idóneas.
Competencias Generales
- CG4 : Asumir un compromiso ético y responsable en la aplicación de conocimientos y toma de decisiones relacionadas con el desarrollo del turismo cultural.
- CG5 : Manejar las fuentes de información relacionadas con el turismo cultural.
- CG6 : Redactar diagnósticos y estrategias para desarrollar el turismo cultural en territorios y destinos turísticos.
- CG7 : Contribuir a un desarrollo sostenible del turismo.
- CG8 : Adaptarse con creatividad y espíritu emprendedor al ámbito del turismo cultural.
- CG9 : Identificar oportunidades para el desarrollo del turismo cultural.
Competencias Específicas
- CE1 : Emplear metodologías específicas para diseñar actividades y productos de turismo cultural que garanticen la conservación de los recursos.
- CE13 : Valorar experiencias y casos de desarrollo de turismo cultural a partir de la identificación de elementos determinantes y efectos resultantes.
- CE14 : Interpretar el contexto del patrimonio objeto de uso turístico y la diversidad social y cultural como fundamento de su desarrollo turístico.
- CE15 : Elaborar inventarios de bienes de interés histórico-artístico, etnográfico, arqueológico e industrial para su uso turístico.
- CE4 : Aplicar las variables económicas, jurídicas, sociales y del marco político que inciden en el turismo, para el impulso de los procesos de valorización de los recursos de interés cultural.
- CE7 : Evaluar la potencialidad de los recursos para diseñar espacios y productos sobre la base de bienes culturales.
- CE8 : Analizar y diagnosticar el estado de conservación y calidad de los bienes culturales vinculados al uso turístico.
Competencias Básicas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustenten a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Manejar las fuentes de información para la identificación y caracterización de los recursos culturales.
- Elaborar inventarios de bienes de interés cultural.
- Implementar técnicas de evaluación de la potencialidad turística adaptadas a los bienes y destinos de turismo cultural.
- Aplicar metodologías para desarrollar actividades turísticas a partir del aprovechamiento de los recursos culturales respetando los principios del desarrollo sostenible.
- Interpretar las variables que inciden en los procesos de activación de los recursos de interés cultural.
- Identificar y resolver problemas relacionados con la potencialidad turística de los recursos y espacios turísticos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Saber utilizar las fuentes de información para la identificación y caracterización de los recursos culturales.
- Conocer las diferentes tipologías de recursos y saber clasificar los bienes del patrimonio cultural.
- Ser capaz de realizar inventarios turísticos de los bienes de interés cultural.
- Aplicar técnicas de evaluación de la potencialidad turística adaptadas a los bienes y destinos de turismo cultural.
- Elaborar estrategias y propuestas dirigidas a desarrollar actividades turísticas a partir del aprovechamiento de los recursos culturales respetando los principios del desarrollo sostenible.
- Valorar los factores que influyen en los procesos de activación turística de los recursos de interés cultural.
- Realizar diagnósticos acerca de la utilización con fines turísticos de los recursos del patrimonio cultural y aportar propuestas de mejora.
Datos generales
Código:
48908
Profesor/a responsable:
Such Climent, Mari Paz
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANAL. GEOGRAF. REGIONAL Y GEOGRAFIA FISI
Área: ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN TURISMO CULTURAL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)