Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La extensión de los sistemas de cálculo m¿ allá de los mini y microcomputadores, hasta los microprocesadores dedicados y aplicados a procesos de producción, y al mismo tiempo la extensión de las redes basadas en IP y la necesidad de integrarlas con otras redes (GPS o Telefonía, por ejemplo) hace necesaria una asignatura que de una visión integrada y general de estos sistemas.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para proyectar, calcular y diseñar productos, procesos e instalaciones en todos los ámbitos de la ingeniería informática.
- CG2 : Capacidad para la dirección de obras e instalaciones de sistemas informáticos, cumpliendo la normativa vigente y asegurando la calidad del servicio.
- CG4 : Capacidad para el modelado matemático, cálculo y simulación en centros tecnológicos y de ingeniería de empresa, particularmente en tareas de investigación, desarrollo e innovación en todos los ámbitos relacionados con la Ingeniería en Informática.
- CG5 : Capacidad para la elaboración, planificación estratégica, dirección, coordinación y gestión técnica y económica de proyectos en todos los ámbitos de la Ingeniería en Informática siguiendo criterios de calidad y medioambientales.
- CG8 : Capacidad para la aplicación de los conocimientos adquiridos y de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares, siendo capaces de integrar estos conocimientos.
- CG9 : Capacidad para comprender y aplicar la responsabilidad ética, la legislación y la deontología profesional de la actividad de la profesión de Ingeniero en Informática.
Competencias específicas (CE)
- CE11 : Capacidad de diseñar y desarrollar sistemas, aplicaciones y servicios informáticos en sistemas empotrados y ubicuos.
- CE4 : Capacidad para modelar, diseñar, definir la arquitectura, implantar, gestionar, operar, administrar y mantener aplicaciones, redes, sistemas, servicios y contenidos informáticos.
- CE6 : Capacidad para asegurar, gestionar, auditar y certificar la calidad de los desarrollos, procesos, sistemas, servicios, aplicaciones y productos informáticos.
- CE7 : Capacidad para diseñar, desarrollar, gestionar y evaluar mecanismos de certificación y garantía de seguridad en el tratamiento y acceso a la información en un sistema de procesamiento local o distribuido.
- CE9 : Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, y aplicaciones y sistemas basados en computación distribuida.
Habilidades/ Destrezas
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Competencias Transversales
- CT3 : Capacidad para contribuir al futuro desarrollo de la informática.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Capacidad para la aplicación de los conocimientos adquiridos y de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares, siendo capaces de integrar estos conocimientos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
Obtener una visión general de qué procesos de cálculo son propios de los sistemas empotrados, cómo interactúan con el hardware y cómo se comunican entre sí y se integran en redes pre-existentes, como las redes de telefonía, las redes IP o las redes GPS.
Datos generales
Código:
47011
Profesor/a responsable:
GIL CHICA, FRANCISCO JAVIER
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA
Área: ASTRONOMIA Y ASTROFISICA
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 2)
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)