Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
Asignatura obligatoria de primer año de máster
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Sabe integrar conocimientos científicos y técnicos y aplicarlos críticamente.
- CG10 : Es hábil en preparación de documentos de síntesis y exposición, y posee experiencia en la preparación y presentación de comunicaciones orales y en la defensa pública de las mismas.
- CG2 : Posee capacidad de autoaprendizaje y de trabajar autónomamente.
- CG3 : Sabe trabajar en grupo y propiciar actitudes de intercambio y colaboración con otros estudiantes, investigadores y profesionales.
- CG4 : Sabe desenvolverse en un entorno multidisciplinar y multicultural.
- CG5 : Es capaz de realizar una búsqueda de información científica y/o técnica y realizar un tratamiento selectivo de la misma.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Conocer los principales problemas ligados a la gestión de la pesca y al uso de los recursos marinos vivos.
- CE2 : Saber caracterizar los diferentes ecosistemas marinos explotados y determinar el impacto de la variabilidad medioambiental sobre ellos.
- CE3 : Identificar los principales grupos taxonómicos susceptibles de explotación, y saber determinar los patrones de abundancia, distribución y reproducción de los mismos.
- CE4 : Caracterizar los diferentes tipos de pesquerías y los sistemas de explotación.
- CE5 : Conocer las bases científicas y técnicas en las que se apoya la producción acuícola, y familiarizarse con los diferentes sistemas de producción y técnicas aplicables, con especial atención a los aspectos que conciernen a la integración de la acuicultura en la gestión costera global.
- CE6 : Comprender las bases de la gestión técnica y comercial de una empresa acuícola que permiten la rentabilización de las actividades productivas, la gestión del riesgo y el posicionamiento en los mercados.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- El alumno conocerá los principales problemas ligados a la gestión de la pesca y al uso de los recursos marinos vivos.
- Sabrá caracterizar los diferentes ecosistemas marinos explotados y determinar el impacto de la variabilidad medioambiental sobre ellos.
- Identificará los principales grupos taxonómicos susceptibles de explotación, y sabrá determinar los patrones de abundancia, distribución y reproducción de los mismos.
- Será capaz de caracterizar los diferentes tipos de pesquerías y los sistemas de explotación.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
El alumno conocerá los principales problemas ligados a la gestión de la pesca y al uso de los recursos marinos vivos. Sabrá caracterizar los diferentes ecosistemas marinos explotados y determinar el impacto de la variabilidad medioambiental sobre ellos.
Identificará los principales grupos taxonómicos susceptibles de explotación, y sabrá determinar los patrones de abundancia, distribución y reproducción de los mismos. Será capaz de caracterizar los diferentes tipos de pesquerías y los sistemas de explotación.
Conocerá las bases científicas y técnicas en las que se apoya la producción acuícola, y estará familiarizado con los diferentes sistemas de producción y técnicas aplicables, con especial atención a los aspectos que conciernen a la integración de la acuicultura en la gestión costera global. Comprenderá las bases de la gestión técnica y comercial de una empresa acuícola que permiten la rentabilización de las actividades productivas, la gestión del riesgo y el posicionamiento en los mercados.
Datos generales
Código:
43806
Profesor/a responsable:
Sánchez Jerez, Pablo
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,40
Créditos prácticos:
1,00
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGIA APLICADA
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 1,4
Créditos prácticos: 1
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN PESQUERA SOSTENIBLE
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)